ASI reconoce hoy la trayectoria de Summa Industrial
La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) entregará hoy el reconocimiento "El Quijote" a Summa Inudstrial, una empresa salvadoreña que nació en 1943 y que cuenta con presencia en Centroamérica y el Caribe, con jabones de tocador, aceite y manteca.
Javier Orellana
La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) entregará hoy el reconocimiento "El Quijote" a Summa Inudstrial, una empresa salvadoreña que nació en 1943 y que cuenta con presencia en Centroamérica y el Caribe, con jabones de tocador, aceite y manteca.
Armando Araujo fundó la empresa originalmente para producir y comercializar el jabón de lavar "Rey" y café molido "Flor de Café". Para 1957 registró la marca Olé, de jabón, que lanzó al mercado con una fuerte aceptación de los consumidores.
En 1960 fundaron la Distribuidora Comercial Araujo, que con el paso del tiempo se transformó en D'Casa, ahora con operaciones en Guatemala y Honduras.
Actualmente están presentes con las marcas de jabín Dart, Deoro y Olé, así como el aceite Santa Clara, además abastecen la industria alimentaria, particularmente margarinas, con mantecas y margarinas.
"La empresa se adapta a todos los cambios, creo que ya aprendimos con tantos años de sobrepasar obstáculos. Siempre buscamos la manera de salir adelante. Los últimos años no han sido malos, pero podrían haber sido mejor si las circunstancias hubieran estado mejor", dijo Federico Araujo, actual presidente.
"El Quijote" se entrega a empresas emblemáticas de la industria con más de 50 años de funcionamiento, entre los ganadores de años anteriores están Grupo Roble, Capti, Adoc, Grupo Hilasal y Helados Río Soto.
Araujo agregó que la economía salvadoreño ha estado varios años "un poco golpeadita", lo que afecta las operaciones de la empresa. Además, que el clima de negocios tampoco ha sido el adecuado, pero aún así se han dado varias inversiones.
El año pasado registraron un crecimiento del 15 % en ventas y 3 % en exportaciones. Después del local, Honduras y Guatemala son los mercados más importantes con 20 % y 15 %, respectivamente. La empresa también tiene presencia en el resto de Centroamérica y República Dominicana.
"La empresa se adapta a todos los cambios, creo que ya aprendimos con tantos años de sobrepasar obstáculos. Siempre buscamos la manera de salir adelante".