Viernes, 04 de Julio de 2025

Tribunal del Colegio Médico levanta la sanción a Quian y a Basso

UruguayEl País, Uruguay 14 de febrero de 2020


Un tribunal de alzada del Colegio Médico levantó a fines de año una sanción contra el ministro de Salud Pública Jorge Basso y el subsecretario Jorge Quian , que un mes antes había decidido el tribunal de ética por realizar declaraciones contra el Sindicato Anestésico Quirúrgico (SAQ) que constituían "una falta ética"


Un tribunal de alzada del Colegio Médico levantó a fines de año una sanción contra el ministro de Salud Pública Jorge Basso y el subsecretario Jorge Quian , que un mes antes había decidido el tribunal de ética por realizar declaraciones contra el Sindicato Anestésico Quirúrgico (SAQ) que constituían "una falta ética".
La decisión -difundida hace pocos días- fue lamentada por el presidente del SAQ, Daniel Montano, quien dijo a El País que Basso y Quian "no pueden decir cualquier cosa con esa liviandad" y "que los colegas médicos deben saber que el colegio consideró que cometieron una falta ética".> > A fines de 2018 Basso dijo que un conflicto de la SAQ afectaba a los pacientes más pobres y vulnerables y calificó como "poco razonable" un paro de 72 horas. Quian afirmó que el conflicto lo "avergonzaba" y lo calificó como "un acto de venganza" por parte del SAQ contra el Sindicato Médico del Uruguay y el Ministerio de Salud Pública . La resolución del tribunal de ética -firmada el 15 de noviembre de 2019 por los doctores Hugo Rodríguez, Antonio Turnes, Walter Ayala, Raúl Blanco y Norberto Borbe- consideró que la denuncia presentada por la SAQ es de recibo y que existen elementos probatorios que demuestran la existencia de una "falta ética". Por eso, decidió la sanción de "advertencia" a los dos médicos, la más leve de las previstas por la ley 18.591 sobre la profesión médica. La más grave es la suspensión temporal del registro por un plazo máximo de diez años.
Unos días después Basso y Quian interpusieron un recurso de revocación al fallo. Y el 19 de diciembre el tribunal de alzada levantó la sanción por considerar que Basso y Quian dieron sus opiniones "en su calidad de políticos, titulares de cargos del Poder Ejecutivo", y que por eso el tema queda por fuera de las competencias.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela