El FBI centraliza sus operaciones
Con la inauguración de su nuevo edificio en San Juan, el Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) centralizará funciones que le permitan mejorar sus operaciones en la isla
Con la inauguración de su nuevo edificio en San Juan, el Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) centralizará funciones que le permitan mejorar sus operaciones en la isla.
Así lo plantearon oficiales de la agencia federal durante la ceremonia de apertura de la estructura, ubicada en los predios del edificio del Tribunal federal de Distrito de Puerto Rico, en Hato Rey.
"Este nuevo edificio es excepcional, está equipado con las herramientas más recientes y tecnología para hacer el trabajo y esperamos que lo haga más fácil", declaró el director del FBI a nivel de Estados Unidos, Christopher A. Wray, quien encabezó la ceremonia de inauguración.
Con la apertura, la principal movida será la consolidación de las oficinas del FBI que estaban en Guaynabo y en el edificio del Tribunal Federal, así como el espacio para los agentes de Task Force (TFO).
"Con este nuevo edificio, ellos (los agentes del TFO) van a tener con nosotros más herramientas, más recursos, más tecnología para enfrentar las amenazas que todos nosotros enfrentamos aquí y en las Islas Vírgenes", expresó Douglas Leff, saliente jefe del FBI en Puerto Rico.
Por su parte, la segunda agente al mando de la oficina en San Juan, Luz Ruiz, recalcó que el nuevo edificio permite "que todos nosotros estamos juntos y se pueda facilitar la labor".
"No solamente tenemos a los agentes especiales del FBI, sino que tenemos a los agentes de lo que llamamos el Task Force de otras agencias, y se facilita el intercambio de información", agregó. "Tenemos la última tecnología existente para facilitarnos el trabajo".
La gobernadora Wanda Vázquez Garced y la comisionada residente en Washington, Jenniffer González, acudieron a la ceremonia.
Durante su mensaje a los presentes, la gobernadora manifestó que "este edificio es un símbolo de transparencia, compromiso, trabajo fuerte y resiliencia de nuestros hombres y mujeres en las agencias de ley y orden".
Mientras, González expuso que la nueva sede facilitará "que se puedan manejar más casos, como los carjackings, cuello blanco, drogas, de tráfico de menores, y mayor participación en crímenes cibernéticos".