Sábado, 02 de Agosto de 2025

Coronavirus: hay más restricciones para ferias de alimentos

UruguayEl País, Uruguay 26 de marzo de 2020


Luego de varias denuncias de la población por la aglomeración de personas en las ferias en medio de la crisis por el coronavirus , la Intendencia de Montevideo resolvió delimitar el horario de funcionamiento de todos los puestos que comercializan alimentos en la vía pública


Luego de varias denuncias de la población por la aglomeración de personas en las ferias en medio de la crisis por el coronavirus , la Intendencia de Montevideo resolvió delimitar el horario de funcionamiento de todos los puestos que comercializan alimentos en la vía pública .
A su vez, estableció que en la feria de Tristán Narvaja solo se podrán vender frutas, verduras y otros insumos que formen parte de la canasta básica familiar.
En el caso de los puestos callejeros , tendrán que funcionar de 06:00 a 14:00 horas, debiendo realizar su desinstalación de forma inmediata una vez cumplido el horario establecido.> > A su vez, aquellos que trabajen en ferias comercializando alimentos deberán garantizar una distancia mínima entre clientes de por lo menos un metro y cincuenta centímetros en las áreas de circulación.
Los puestos callejeros de venta de frutas y verduras podrán conservar sus dimensiones autorizadas, siempre y cuando también garanticen una distancia mínima entre clientes de por lo menos un metro y medio.> > Como se ha hecho en algunos supermercados, se podrá marcar esta distancia en el piso con tiza u otro elemento de señalización o separación fácilmente removible, a los efectos de su correcta aplicación.
Estas medidas tendrán vigencia mientras dure la emergencia sanitaria y se suman a las recomendaciones y modificaciones de funcionamiento que ya se están aplicando en las ferias.> > Entre otras cosas, la IMM dispuso la semana pasada que los puestos deben realizar la desinfección de las superficies cada vez que sea necesario y disponer de alcohol en gel o difusor para uso público.
Del mismo modo, los puesteros deben colocar carteles exhortando al público a no tocar los productos exhibidos, e higienizar sus manos y tener guantes, delantal, gorro y tapabocas , así como garantizar el recambio de estos elementos.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela