Salmoneros ven dificultades por baja en la producción
Industria acuícola teme complicaciones en las próximas cosechas por reducción de trabajadores.
Con preocupación ven desde la industria salmonera la propagación del covid-19. En el sector explicaron que la prioridad es resguardar la salud de sus trabajadores, razón por la cual están tomando todas las medidas necesarias para asegurar las mejores condiciones de operación. Sin embargo, estas disposiciones también han implicado reducir el número de personas en las plantas de producción, que en algunas compañías ha llegado a ser casi la mitad, según aseguraron fuentes dentro del rubro. "Es un asunto complejo, porque, aunque la demanda ha caído cerca de un 30%, no estamos siendo capaces de abastecerla porque nuestra productividad disminuyó en un 50%", aseveraron.
Desde el sector ven con temor las repercusiones que podría provocar la lentitud de la operación en las próximas cosechas de salmón.
El presidente de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, Carlos Odebret, coincidió en que este es un problema que podría afectar a las salmoneras en caso de que se interrumpa la producción. "En Magallanes tuvimos dificultades debido a la baja en la frecuencia de los vuelos para los trabajadores. Hemos ajustado los turnos y se ha mantenido una operación mínima que permite dar continuidad a la alimentación de los peces y al cuidado que necesitan para que no haya riesgos", manifestó.
Odebret explicó que como se trata de una industria que trabaja con ciclos biológicos que no pueden ser interrumpidos, se hace necesario mantener el trabajo continuo en las plantas de cultivo, al mismo tiempo que se garanticen las condiciones de salubridad para las personas que operan en el lugar.
Por otro lado, el cordón sanitario decretado en Chiloé y las protestas de quienes viven en la isla por la entrada y salida de trabajadores de las salmoneras también han dificultado las labores de las compañías. Al respecto, el subsecretario de Pesca, Román Zelaya, afirmó que dichas empresas están cumpliendo las exigencias sanitarias y que se les está fiscalizando con mayor rigurosidad.
Desde el Servicio Nacional de Pesca indicaron que están agilizando las gestiones necesarias para que la industria acuícola pueda continuar con sus labores durante la contingencia.
Disminución
Casi un 30% ha caído la demanda de salmón, según fuentes de la industria.