Pymes se las ingenian para pagar a empleados
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) hacen de tripas corazones para mantener, en la medida que pueden, a sus empleados en nómina, mientras desconocen cuándo podrán reanudar operaciones
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) hacen de tripas corazones para mantener, en la medida que pueden, a sus empleados en nómina, mientras desconocen cuándo podrán reanudar operaciones.
Comerciantes entrevistados, en particular microempresarios -que emplean a cinco o menos personas- dijeron que han recurrido a pagarle a los empleados por ATH Móvil, ya que no pueden ir a sus comercios a preparar la nómina y tampoco pueden citarlos en algún lugar para entregarles el cheque.
Otros se arriesgaron y en horas de la noche del domingo, 15 de marzo fueron a preparar la nómina. "El día de la Orden (Ejecutiva) y el lunes en la mañana mucha gente fue a sus oficinas a cortar cheques y a pagar nómina", dijo el contador público autorizado Kenneth Rivera.
"Mi nómina corre de sábado a viernes y la semana pasada tuve que pagarle por ATH Móvil porque no podía abrir el negocio por la Orden (Ejecutiva) de la gobernadora", dijo Jesús Vázquez, dueño de The Wash House Laundromat en San Juan.
Además de atender clientes individuales en la lavandería, Vázquez le da servicio a varios Airbnb de la zona metropolitana. "El laundry está lleno de ropa de cama de los Airbnb, pero me dicen que no la necesitan porque muchos clientes les han cancelado", sostuvo. Indicó que una de sus tres empleadas tomará estos días con cargo a vacaciones. "Se los pagaré por ATH Móvil. La salud es primero, cuando esto pase, volveremos a echar pa’lante", agregó Vázquez.
Damaris Díaz y Andrés Santiago, dueños de la cadena D’Royal Bride, intentan también superar la situación del cierre forzoso, precisamente en la temporada alta de su negocio. El matrimonio contó que, previendo lo que estaba ocurriendo en enero en China con el coronavirus, adelantaron los pedidos de trajes de novia, lo que junto a las compras de los trajes de "senior prom" representó una inversión considerable, y ahora no saben si podrán mover ese inventario.
D’Royal Bride emplea a 30 personas en sus cuatro tiendas, a los que no pudieron pagarle la nómina debido a la orden de cierre comercial que emitió el gobierno. "No podemos llegar a la oficina a hacer la nómina, estamos en avenidas principales y hay policías pasando. No queremos violar la ley", sostuvo Díaz.
"De nuestras cuentas personales, hemos hecho transferencias a algunas jefas de familia, a algunas les hemos dado un poco más, a otras un poco menos", dijo la empresaria.
El matrimonio cifra sus esperanzas en los diversos programas de ayuda que el gobierno -tanto local como federal- ofrecerá para salvar a las pymes.
Por su parte, la compañía Danosa, que emplea a medio centenar de personas, también pagó el salario a los empleados, pese a que la Orden Ejecutiva les prohíbe operar. "En el caso nuestro, estamos haciendo la nómina de forma remota y lo enviamos en depósito directo", indicó Waleska Rivera, presidenta de Danosa.
Sobre cuánto tiempo podrá pagar la nómina si se extiende el cierre forzoso, la presidenta de Danosa indicó que desconoce. "Contemplamos mantenerlos para no crear un problema más fuerte. Si esto se alarga, tendríamos que tener conversaciones". Agregó que aboga para que el gobierno permita regresar a trabajar a los empleados del sector de la construcción que laboran al aire libre, aunque manteniendo la distancia social y las medidas de seguridad para evitar más contagios.
Otro comercio local que lucha por conservar su plantilla es Leonardo 5th Avenue, el cual emplea a entre 70 y 80 personas en la isla. Esta semana la cadena cerró temporalmente su recién inaugurada tienda en el estado de la Florida y el pasado viernes hizo lo propio con las tiendas en República Dominicana, todo debido al coronavirus.
"Trabajé un plan para enfrentar el cierre de operaciones. Creamos un presupuesto porque esto va a impactar también al mes de abril", dijo Leonardo Cordero Suria, presidente de la cadena, y señaló que los gerenciales trabajan remoto en diversas estrategias. Casi todos los empleados -incluyendo los que laboran a tiempo parcial- tienen días de vacaciones acumulados y van a usarla en estos días.