Lunes, 07 de Julio de 2025

Ven beneficios en la apertura de más tiendas

Puerto RicoEl Nuevo Día, Puerto Rico 23 de mayo de 2020

Empresas de telecomunicaciones que tienen puntos de venta y servicio en centros comerciales acogieron con beneplácito el anuncio de la gobernadora Wanda Vázquez de que la apertura de estos complejos está encaminada, con las debidas medidas para contener la pandemia del COVID-19

Empresas de telecomunicaciones que tienen puntos de venta y servicio en centros comerciales acogieron con beneplácito el anuncio de la gobernadora Wanda Vázquez de que la apertura de estos complejos está encaminada, con las debidas medidas para contener la pandemia del COVID-19.
"Nos complacen las medidas incluidas en la Orden Ejecutiva anunciada por la gobernadora. La salud y seguridad de nuestros empleados y clientes siempre ha sido prioridad, por lo que expandiremos la operación al detal como hasta ahora; siguiendo el más estricto protocolo de higiene y seguridad", expresó Enrique Ortiz de Montellano, presidente y principal oficial ejecutivo de Claro. "La flexibilidad anunciada permitirá más accesibilidad a servicios y dispositivos, ayudando a que la economía siga en recuperación".
Por su parte, Jorge Martel, gerente general y vicepresidente de T-Mobile Puerto Rico, estimó que la apertura controlada "es un paso adelante para abrir más distribución, porque eso permite que vayan menos personas a más sitios".
"Estamos todavía esperando los detalles de la orden ejecutiva para ver cómo se interpreta en la operación, pero nosotros tenemos los protocolos de higiene y salud en todas las tiendas y en Estados Unidos porque nadie quiere que se enfermen sus empleados y consumidores", recalcó Martel.
Por otro lado, AT&T mediante declaración escrita, planteó: "A medida en que se flexibilice la reapertura de más localidades y de extender los horarios de operaciones, se ayudará a prevenir altas concentraciones de personas en una misma localidad".
Antes de la más reciente orden ejecutiva, las empresas de telecomunicaciones y los revendedores ya estaban operando por cita previa en localidades fuera de los centros comerciales y en horario de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Se espera que la próxima fase sume los sábados y, más adelante, un horario más extenso.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela