Domingo, 06 de Julio de 2025

Crece la deuda de los clubes argentinos con el fútbol chileno

ChileEl Mercurio, Chile 23 de mayo de 2020

El caso de la escuadra árabe no es aislado. O'Higgins y La Calera reclaman cuotas impagas a Newell's y Quilmes, respectivamente.

A mediados de 2006, el delantero chileno José Luis Villanueva fue traspasado de Racing de Argentina al Morelia, y apenas llegó a México le consultaron por qué no siguió en el fútbol trasandino. "Porque no te pagan nunca", sentenció.
Catorce años después, la realidad no ha cambiado mucho.
Los casos de clubes chilenos reclamando deudas a equipos trasandinos han sido reiterados. Esta semana la FIFA sancionó a San Lorenzo por el no pago a Palestino del 50% del traspaso de Paulo Díaz a Al-Ahli de Arabia Saudita, en 2018. Los de Boedo deberán abonar U$2.700.000 al equipo de colonia.
"Jamás tuvieron la intención de pagarnos un peso, pese a que reiteradamente pedimos lo acordado. La mitad del pase de Paulo era nuestra y San Lorenzo no cumplió. Fuimos a la FIFA y nos dio la razón", señala Jorge Uauy, presidente árabe. El club trasandino, cuyo máximo dirigente es el famoso animador Marcelo Tinelli, ya anunció que apelará al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
No es el único episodio. En enero de 2019, Cristián Insaurralde fue transferido de O'Higgins a Newell's, escuadra que compró un tercio del pase a cambio de US$600 mil en tres cuotas. Pero solo pagó la primera. El 5 de mayo, la FIFA falló en favor de los celestes, sentenciado al club "leproso" a abonar los US$400 mil restantes, resolución que, cómo no, fue apelada ante el TAS.
Uno más. En 2016, Quilmes compró al portero Lucas Giovini a La Calera por US$900 mil. Pero hubo un cambio de directiva en el equipo "cervecero" y la nueva administración desconoció el acuerdo. Y otra vez a la FIFA, que el 20 de febrero ordenó a Quilmes el pago del dinero adeudado ¿Qué camino tomaron los argentinos? Recurrieron al TAS.
Conociendo este tipo de situaciones, en la U tomaron una drástica decisión: los negocios con clubes argentinos se realizan solo con pago al contado. Eso, por ejemplo, frustró la salida de Gonzalo Jara a Boca Juniors y de Jean Beausejour a Independiente. "En 2008 o 2009, San Lorenzo quiso llevarse a Marco Estrada. Hasta Tinelli llamó. Pedíamos US$1,5 millones y ellos ofrecían pagar con varios cheques. No se hizo la operación", recuerda un dirigente azul de la época.
Durante el sorteo de la actual edición de la Copa Libertadores, el vicepresidente de Blanco y Negro, Harold Mayne- Nicholls, planteó una solución. "Lo dije en esa oportunidad. Conmebol, tal como la UEFA, debería implementar el sistema de Fair Play financiero. Hoy en Sudamérica los clubes compran grandes jugadores, pero después no pagan. Eso es injusto porque no todos compiten con las mismas armas. Si existiera, se podría sancionar duramente a los equipos", indicó.
'' En San Lorenzo jamás tuvieron la intención de pagarnos un peso, pese a que reiteradamente pedimos lo acordado".
JORGE UAUY, presidente de Palestino.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela