Jueves, 10 de Julio de 2025

Analizan la respuesta al covid-19

El SalvadorLa Prensa Gráfica, El Salvador 22 de mayo de 2020

Los organismos de cooperación internacional expusieron, en un conversatorio organizado por la Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemas), cómo están adaptando o repensando sus estrategias para responder a los desafíos de la pandemia covid-19 en El Salvador, que no se limitan a la salud.

Javier Orellana
Los organismos de cooperación internacional expusieron, en un conversatorio organizado por la Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemas), cómo están adaptando o repensando sus estrategias para responder a los desafíos de la pandemia covid-19 en El Salvador, que no se limitan a la salud.
Birgit Gerstenberg, coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas, señaló que el covid-19 es un problema de salud, pero también una crisis humanitaria que afecta a todos y su impacto no se limita a un país o una región, por lo que la respuesta también debe ser global.
Pensar en el futuro de la cooperación implica mucha previsión, "porque no sabemos lo que va a pasar en los próximos tres meses", aún así, la representante señaló que no se debe renunciar a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) que ya se han planteado para el 2030.
En lo inmediato, la respuesta de Naciones Unidas está a cargo de la Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS)
Por su parte, David Gosney, director de USAID en El Salvador, explicó que las apuestas se mantienen pero llegar a las metas será ahora más difícil. Específicamente buscan reducir la migración irregular, fomentar el arraigo por el país y ayudar en la atención a los retornados. Además, impulsar el crecimiento económico y la institucionalidad. Actualmente tienen $10 millones para atender la emergencia del covid-19 en el país.
En el caso de la seguridad, otra gran apuesta, Gosney reconoció que la violencia homicida se ha reducido, sin embargo, el nivel de violencia contra las mujeres se mantiene a niveles altos.
La Unión Europea (UE) ha incrementado su aporte a la OMS y está colaborando para el desarrollo de la vacuna. Además, ha preparado ayuda económica para América Latina, en el caso de El Salvador el desembolso rondará los $65 millones entre este año y el próximo, según Pierre-Yves Baulain, jefe de cooperación.
El bloque europeo busca participar en los programas de apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa (mipyme) y apoyar a organizaciones de la sociedad civil en temas como seguridad alimentaria y derechos humanos.
El Banco Interamericanco de Desarollo (BID) ha establecido cuatro áreas prioritarias de respuesta a la pandemia. Primero la atención en salud, que sería la apuesta en el más corto plazo, luego la atención a poblaciones afectadas en sus ingresos, apoyo a finanzas públicas y reconstrucción del tejido económico.
En el caso de El Salvador el banco ha aprobado que se redireccionen unos $20 millones de un programa de salud para atender la emergencia, además, hay dos créditos por $250 millones para apoyar al Gobierno que podrían ser aprobados en junio y hay otros dos programas en análisis para apoyar a la mipyme, uno de $200 millones y el otro de $20 millones, de acuerdo César Falconi, representante del BID.
"Como poder mantener en esta área crítica la capacidad de consumo de las personas, hoy que sus ingresos se van a ver disminuidos".
"Debemos tener claro que tenemos que reconstruir todo lo que teníamos a nivel local y a nivel global de forma mejor".
"La respuesta nacional a esta crisis, si bien corresponde al Gobierno de orquestarla, tiene que tener la participación y el apoyo de los sectores socioeconómicos".
"Como crear más trabajos especialmente para los vulnerables, ahora en día eso es más difícil porque la economía enfrenta otros desafíos debido al covid-19".
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela