Disponible el rastreo digital de contactos
Usando geolocalización anónima y análisis de datos en tiempo real, un nuevo servicio de rastreo de contactos, SafeTrac Business, busca digitalizar la prevención y detección de brotes de COVID-19 en los talleres de trabajo en Puerto Rico, algo que hasta ahora ha dependido de las llamadas telefónicas y la memoria humana
Usando geolocalización anónima y análisis de datos en tiempo real, un nuevo servicio de rastreo de contactos, SafeTrac Business, busca digitalizar la prevención y detección de brotes de COVID-19 en los talleres de trabajo en Puerto Rico, algo que hasta ahora ha dependido de las llamadas telefónicas y la memoria humana.
"La memoria nos falla mucho", dijo el socio director de Smart Living Projects, Roberto Ponce, quien maneja el lanzamiento de la aplicación SafeTrac Business en la isla.
"A lo mejor te encontraste con alguien en la cafetería, estuvieron cinco o diez minutos hablando, y no te acordaste de ella o de su nombre cuando te hicieron las preguntas (de rastreo)", añadió sobre los espacios en blanco que pueden causar un brote de coronavirus en una empresa y costarles la vida a sus empleados.
Para llenar esos blancos, su empresa utiliza datos de geolocalización anónima para identificar si alguno de los empleados de una empresa interactuó por largos periodos de tiempo con alguno de sus compañeros que haya arrojado positivo a una prueba molecular de COVID-19.
En ese sentido, para que el rastreo digital de contactos funcione de la manera más eficiente, las empresas que recurran a estos servicios deberán asegurarse de que todos sus empleados descarguen la aplicación a sus dispositivos móviles.
"Si una persona sale positiva, con el ‘contact tracing’ interno puedes conocer con quién ha entrado en contacto en los últimos 14 o 15 días. Sacas (temporeramente) a esas personas de la fábrica, pero no tienes que cerrar la fábrica completa", acotó Ponce sobre la necesidad de dar continuidad a los negocios en la pandemia.
Una vez que la empresa tenga conocimiento de que alguno de sus empleados tiene COVID-19, SafeTrac Business sería capaz de rastrear y categorizar por nivel de riesgo a todos los contactos que ese trabajador tuvo dentro del plantel, enviar a casa a las personas que estuvieron en riesgo, guiarlos a realizarse la prueba, darles seguimiento durante el periodo de cuarentena y notificarles su resultado.
"Esa persona que dio positivo (a COVID-19) quizás trabaja en una empresa de 200 o 300 empleados, pero eso no quiere decir que va a estar en contacto con todos. Es importante que podamos mantener los negocios abiertos, asegurándonos de que las personas en riesgo den negativo en la prueba molecular", sentenció Ponce.
Smart Living Projects ya ha instalado sistemas de rastreo de contactos en distintas ciudades alrededor del mundo.
Basado en tecnologías similares, la empresa ha ayudado a rastrear contactos digitalmente a grandes ciudades como Hanoi en Vietnam, Doha en Qatar, y Cartagena y Bogotá en Colombia.
Su proyecto más citado es el de Singapur, la ciudad nación donde el gobierno hasta ha implementado la geolocalización para asegurarse de que los visitantes no abandonen la cuarentena preventiva antes de tiempo.