Miércoles, 02 de Julio de 2025

UCR desiste de aumento salarial del 2020 para destinar ese dinero a becas estudiantiles

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 30 de junio de 2020

Casi 9.800 funcionarios no tendrán incremento por costo de vida en consideración a la baja inflación para este año; rector también argumenta necesidad de recursos para atender alumnos más vulnerables

Los funcionarios de la Universidad de Costa Rica (UCR) no recibirán el aumento salarial correspondiente a este año, según una decisión anunciada este martes por la Rectoría de esa casa de enseñanza.

El dinero previsto para el incremento sería destinado a financiar becas para estudiantes, de acuerdo con la resolución R-171-2020 de este 30 de junio, de acuerdo con un comunido de prensa.

De esta forma, el ajuste salarial por incremento del costo de vida y se inyectarán al sistema de becas de atención socioeconómica, precisó una nota de prensa de esa casa de enseñanza.

La Universidad tiene casi 9.800 funcionarios, la mayor parte de ellos docentes. El 53% de los trabajadores gana más de ¢1 millón.

Entre las considerandos que apuntó la Rectoría para su decisión, cita que el Banco Central prevé una inflación acumulada a mayo anterior negativa (-0,22 %) y que los pronósticos de ese mismo indicador seguirán a la baja.

Incluso, agrega la Universidad, el Central calcula que en los próximos dos años la inflación se situará por debajo de la meta trazada por su Junta Directiva.

Sin embargo, si al concluir el 2020 el porcentaje de inflación acumulada es positivo, la UCR sí aumentaría el salario de sus trabajadores en el 2021 con base en el posible repunte del costo de vida este año.

Finanzas y becas

La decisión responde a ajustes de las autoridades universitarias para garantizar la subsistencia económica de la UCR, en medio del impacto negativo a las finanzas de instituciones estatales por la pandemia de covid-19.

La resolución firmada por el rector Carlos Araya Leandro, agrega que su administración considera fundamental que la UCR disponga de recursos suficientes y oportunos para garantizar la atención de la población estudiantil más vulnerable.

Solo en la sede Rodrigo Facio, en San Pedro de Montes de Oca, hay 23.295 estudiantes que reciben algún apoyo financiero entre cinco categorías en que se divide el sistema de becas de esa universidad.

Esa población equivale a 53,8 % de la población estudiantil al primer semestre del 2019 y, de esa cifra, 80% (19.000 estudiantes) reciben una beca 4 o 5; que son las más altas. En las sedes regionales de la UCR, más del 80 % de los estudiantes tienen beca.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela