El gobierno de Rusia donó alrededor de 4.000 pruebas para detectar el covid-19 en el país, las cuales llegarán la noche de este miércoles en un vuelo humanitario, según confirmó Alexey Kudachkin, de la embajada rusa en Costa Rica.
El gobierno de Rusia donó 4.000 pruebas para detectar el covid-19 en el país, las cuales llegarán la noche de este miércoles en un vuelo humanitario, confirmó Alexey Kudachkin, de la Embajada rusa en Costa Rica.
Afirmó que en este viaje también regresarán 15 costarricenses que se encuentran en Rusia desde el inicio de la pandemia y que por el cierre de vuelos y fronteras, quedaron varados allá.
Además, el vuelo llevará de vuelta a 80 ciudadanos rusos que están atrapados en Costa Rica desde el cierre de fronteras, el 18 de marzo.
El avión también hará escala en Ecuador y Venezuela, donde se encuentra otro grupo importante de turistas rusos que volverán a su país.
Otra gran cantidad de pruebas covid-19 serán dirigidas a los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y del Parlamento Centroamericano, detalló Kudachkin.
"Este miércoles a las 10 p. m. llegará el vuelo humanitario de la Federación Rusa. La Cancillería me comunicó que la donación será recibida por el Ministerio de Salud y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)", señaló.
Anteriormente, la República Popular China donó kits de pruebas para detectar la enfermedad causada por el nuevo coronavirus.
Este martes, el presidente de la República, Carlos Alvarado, comunicó que Corea del Sur también donó 300.000 mascarillas para el personal de salud costarricense.
"Protegerán a nuestra primera línea de defensa ante la covid-19 en el área de la salud. Gracias por la solidaridad de este país hermano, con el cual nos unen lazos de amistad y cooperación", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.