Lunes, 14 de Julio de 2025

Exportaciones cayeron 26,4% en junio: Dane

ColombiaEl Tiempo, Colombia 1 de agosto de 2020

Las exportaciones colombianas no levantan cabeza

Las exportaciones colombianas no levantan cabeza. En junio pasado registraron una caída del 26,4% frente al valor de las realizadas en el mismo mes del 2019. De cuerdo con las cifras del Dane, los ingresos generados por los productos nacionales despachados a diferentes partes del mundo sumaron US$2.278,1 millones, mientras que el año pasado habían sido de US$3.096,4 millones. Este resultado se explicó principalmente por la caída de 50% en las ventas externas del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas. En el sexto mes del año, las exportaciones de combustibles y otros productos mineroenergéticos participaron con el 40,8% del valor total de las exportaciones. En junio de 2020 se exportaron 14,8 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó una caída de 25,8% frente a junio de 2019. Así mismo, manufacturas con 21,4%, agropecuarios, alimentos y bebidas 27,0%, y otros sectores con 10,8%. Los productos del sector agropecuario fueron más destacados, pues sus exportaciones pasaron de US$524,7 millones en junio de 2019, a US$615 millones este año, lo que equivale a una variación positiva de 17,2%. El café sin tostar tuvo un incremento en las ventas del internacionales de 31,4%, en junio, según el Dane. El rubro de otros sectores también tuvo un resultado positivo, al crecer 166,5%, explicado principalmente por las ventas de oro no monetario. Por su parte, las ventas externas de manufacturas colombianas ascendieron a US$488,1 millones, lo que representa una caída de 21,4%, frente a junio de 2019. Este comportamiento fu propiciado principalmente por la reducción de 17,8% en las ventas de químicos. La Caída de este año En el primer semestre, las exportaciones nacionales bajaron de US$20.301,6 millones en el 2019 a US$15.164,9 millones en el 2020, lo que equivale a un descenso de 25,3%, reveló ayer el Dane. Este comportamiento es el resultado del menor valor del grupo de combustibles que cayó 39,1%, respecto a igual lapso del año pasado. Por ejemplo, el valor de las ventas externas de petróleo tuvo una reducción de 47,9%. Al contrario, las exportaciones de productos agropecuarios crecieron 0,6% en el primer semestre, debido a los envíos al exterior de ganado bovino vivo, que aumentaron 617,8%. Entre tanto, el grupo de manufacturas registró una caída de 22,2% frente a la primera mitad del año del 2019. Entre enero y junio del 2020 el valor de estos productos fue de US$3.110 millones. La reducción de las exportaciones se reflejará en la balanza comercial a junio, cuyo dato revelará el Dane en los próximos días.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela