Empresarios locales apuestan al desarrollo turístico en La Parguera
Con una inversión de $1
Con una inversión de $1.3 millones, los esposos Sylmarie González y Juan Carlos Irizarry se convirtieron en los nuevos propietarios del Parguera Plaza Hotel, en Lajas, hospedería de 30 cuartos que hace años era conocida como Hotel Casa Blanca.
La pareja, que tiene experiencia en la industria del turismo y es dueña de dos restaurantes en la zona de La Parguera, administró la propiedad -con opción a compra- durante los pasados cinco años.
La pasada semana completaron la compraventa, gestión que se retrasó debido a los sismos de principios de año y la pandemia de COVID-19. El financiamiento le fue provisto por la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Cabo Rojo, contó González. "Era nuestro sueño ser dueños de un hotel".
Ahora, los planes son iniciar una renovación para convertirla en un hotel boutique, agregarle un spa y establecer una microcervecería. "El hotel fue una casa en los años 40 y tiene unas partes de madera y otras de cemento. Queremos remodelarlo sin que pierda ese encanto de casona", reveló González, quien agregó que los trabajos se realizarán en dos fases, las cuales requerirán una inversión adicional de $1 millón. Los trabajos están pautados para iniciar en noviembre próximo.
"La remodelación incluye la piscina, las habitaciones y las áreas comunes. Es para atemperar la propiedad a los nuevos códigos de construcción y hacerla más resistente a huracanes y terremotos", dijo.
Para financiar los trabajos, esperan combinar fondos propios con los incentivos que están en proceso de solicitar al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio bajo la Ley 60 de 2019, que creó el nuevo Código de Incentivos.
La renovación también servirá para añadirle a la hospedería el servicio de spa y nuevos equipos a las habitaciones e irá acompañada de un servicio más personalizado, acorde con un hotel boutique.
"Entendemos que ya terminada la remodelación y con nuevas facilidades y servicios, la ocupación debe duplicarse y podremos traer mercado nuevo al área", aseguró Irizarry.
No se dieron por vencidos
Indicó que los terremotos impactaron la ocupación del hotel durante el mes de enero. "Ahora nos afecta la pandemia y nos afectaron las órdenes ejecutivas que determinaron el cierre de piscinas, playas y botes. La Parguera no ha tenido movimiento turístico desde la última orden ejecutiva", dijo Irizarry en alusión a que uno de los principales atractivos de la zona es navegar por la bahía bioluminiscente, lo que no se podía hacer con la prohibición al uso de embarcaciones.
Ambos se mostraron esperanzados en que la situación mejore con la flexibilización de restricciones que trajo la nueva orden ejecutiva, que entró en vigor el sábado pasado y permite la apertura limitada de piscinas, el uso recreativo de playas y autoriza la reapertura de las marinas.
Por otro lado, la pareja invertirá otros $400,000 en establecer una microcervecería, que llevará por nombre Parguera Brewery. "Empezamos el proceso de trabajarla, esperando lleguen los tanques. Esperamos que para diciembre de 2020 esté corriendo la cervecera", sostuvo Irizarry, sin entrar en detalles en los tipos de cervezas artesanales que confeccionarán.
González informó que cuentan con una plantilla de 25 empleados en el hotel y los dos restaurantes, Isla Cueva y Moons Bar & Tapas, la que pudiera aumentar a entre 35 y 40 empleados luego de las renovaciones y de agregar el spa. La cervecería generará otros 10 empleos, añadió.
A corto plazo, Parguera Plaza Hotel busca atraer al turismo interno, tanto familias como parejas residentes en Puerto Rico. Cuando mejore la situación de la pandemia, aspiran a atraer turistas de Estados Unidos y otros países, así como competir en el mercado corporativo y de bodas.
"Soy natural de La Parguera. Me siento entusiasmado con el desarrollo del área y estamos apostando a que se convierta en uno de los destinos turísticos más importantes de Puerto Rico", puntualizó Irizarry sobre la zona.