Luis Arce, candidato del partido de Evo Morales, va primero en las encuestas.
El secretario de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, instó a los actores políticos y sociales de Bolivia a celebrar hoy elecciones pacíficas y respetar los resultados, en medio de un clima de tensión que ha llevado a mucha gente a aprovisionarse de alimentos y gasolina, para evitar el caos del año pasado.
Guterres reafirmó su apoyo a la aspiración de los bolivianos de realizar ?elecciones transparentes, creíbles, participativas e incluyentes, en un marco de pleno respeto a los derechos civiles y políticos?, informó su portavoz Stéphane Dujarric en un comunicado de prensa.
Llamó, asimismo, a que el proceso electoral se desarrolle en un ambiente de paz y que los resultados sean aceptados por todas las fuerzas políticas.
Las boletas, la urnas de votación y otros materiales fueron trasladados ayer a los recintos electorales bajo custodia de la policía y militares, sin reportarse contratiempos, informó el encargado de despacho del Tribunal Electoral, Luis Vilca.
?El MAS a la cabeza?
Las encuestas dan como favorito a Luis Arce, del Movimiento al Socialismo (MAS) y exministro de Economía de Morales, seguido por el expresidente Carlos Mesa, de la alianza centrista Comunidad Ciudadana.
Bolivia busca zanjar en las urnas la crisis política y el estallido social del 2019, luego de unas elecciones anuladas por sospechas de fraude, que provocaron la renuncia de Morales y el ascenso del gobierno interino de la conservadora Jeanine Áñez.