Domingo, 06 de Julio de 2025

Klaus Schwab afirma que se debe ampliar definición del capitalismo

PerúEl Comercio, Perú 13 de enero de 2021

El presidente del WEF señaló que las firmas deben apostar por grupos de interés.

Durante su presentación en CADE Ejecutivos, Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), señaló que el capitalismo no debe estar centrado solo en asegurar las ganancias a corto plazo de los accionistas, sino también en los distintos grupos de interés.





?Cuando hablamos ahora del capitalismo tenemos que ampliar la definición. No deberíamos pensar solo sobre el capital financiero, el dinero, los materiales. También tenemos que incluir hoy en la definición de capital, al capital natural, al capital social, al capital humano?, indicó Schwab.





En ese sentido, mencionó que la experiencia indica que las compañías que han apostado no solo por asegurar buenas ganancias a sus accionistas, sino también por cuidar a las personas, y buscar la viabilidad de la empresa a corto y largo plazo, son las que han tenido mejores resultados. Schwab agregó que se ha creado un Consejo Empresarial Internacional global que comprende a más de 100 empresas líderes.





?[Estas empresas] se han unido para desarrollar un sistema de criterios, de métricas, que puede ser aplicado, en todo el mundo?, detalló. Así, se podrá saber cuánto las empresas satisfacen a las personas, cuánto cuidan el planeta y cuánto aplican los principios para la buena gobernanza.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela