Domingo, 06 de Julio de 2025

El '9' de la Roja: históricos enfrían la opción de Suazo e insisten en la falta de especialistas

ChileEl Mercurio, Chile 23 de febrero de 2021

Después que Martín Lasarte elogiara a "Chupete", los expertos celebran la jerarquía del ariete, pero estiman que no sería prudente exponerlo a la exigencia de la selección.

"No vamos a dejar a nadie afuera. Es un jugador que está compitiendo (...) Tengo claro lo que se dio en el torneo", reseñó Martín Lasarte en estas páginas al ser consultado sobre las chances de Humberto Suazo de regresar a la selección para las jornadas clasificatorias ante Paraguay (25 de marzo) y Ecuador (30).
Con 39 años, "Chupete" se posicionó en la vitrina grande después de volver a la escena de Primera, donde aportó con ocho goles en La Serena (participó en 25 partidos) sosteniendo la permanencia del conjunto granate.
"El ritmo a nivel de selección es muy alto. Claro que 'Chupete' hizo un esfuerzo grande y sorprendió, pero no sé si sea bueno exponerlo a otra cosa", advierte el exariete Cristian Montecinos.
"Humberto debe continuar con lo que está haciendo a nivel de club.- No me atrevería a postularlo a la selección, es otro ritmo", aterriza Osvaldo Hurtado, exartillero.
"Creo que el propio Humberto no aceptaría volver", puntualiza Juan Carlos Letelier, quien sumó 18 goles en la Roja.
No todos coinciden."El fútbol es de momentos, veremos qué pasa", contextualiza Leonardo Villegas, PF de La Serena, antes de dar garantías de la valía del futbolista. "Humberto está capacitado, creo que aceptaría", dice.
El PF revela más detalles: "Humberto había adelgazado de golpe y perdió masa muscular, buscamos trabajar en eso y potenciar la fuerza; mantiene buenos registros y su sprint está intacto", asegura
."Chile juega sin '9' hace años y seguirá así", vislumbra Letelier.
Hurtado dice que se quedó con las ganas de sugerirle un plan a Rueda. "Lo provechoso de trabajar con una selección Sub 24 solo con jugadores de Primera B e incluso de Segunda, se podía encontrar con buenas sorpresas. Hay nombres para trabajar como Matías Zamora (Valdivia), David Salazar (Santa Cruz), (Julio) Castro de San Felipe, hay que buscar, porque a veces las soluciones están en los almacenes chicos", cerró. "¿Quién más? -sigue Hurtado- Marcelo Larrondo, que es de otra cuerda, y Andrés Vilches".
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela