Viernes, 04 de Julio de 2025

Shondaland, la productora estrella de la TV expande su imperio

ChileEl Mercurio, Chile 30 de marzo de 2021

Creada por Shonda Rhimes, responsable de éxitos como "Grey's Anatomy" y "Bridgerton", la compañía ahora crea podcasts y contenido interactivo y prepara su próxima serie en Netflix.

Desde que la productora y guionista Shonda Rhimes irrumpió en la industria televisiva con "Grey's Anatomy" en 2005, su carrera solo ha ido en ascenso. Ese drama médico sigue al aire y se mantiene como una de las producciones más vistas de la pantalla estadounidense, y bajo el alero del canal ABC, propiedad de Disney, Rhimes y su productora, Shondaland, crearon otros éxitos como "Private Practice", "Scandal" y "How to Get Away with Murder".
En 2017, Rhimes dejó su casa televisiva y firmó un contrato de exclusividad con Netflix por US$ 300 millones para desarrollar múltiples proyectos. Y el primer título de ficción desarrollado por su productora para la plataforma, "Bridgerton", se convirtió en el original más visto en su historia, con 82 millones de hogares espectadores en el mes de su debut.
Parte del éxito de Shondaland está relacionado con el sello que imprime en sus producciones, que se caracterizan por ser historias orientadas a una audiencia principalmente femenina, con heroínas fuertes, imperfectas y complejas y elencos racial y sexualmente diversos. Rhimes ha construido un equipo estrecho de colaboradores, algunos de los cuales estuvieron en un panel en el reciente festival de cine South by Southwest, realizado en forma virtual hace dos semanas, al que asistió "El Mercurio". En la ocasión, hablaron sobre cómo han construido una sinergia para contar historias que ahora se ha extendido fuera de la pantalla, a un sitio web y podcasts , para formar un verdadero imperio narrativo.
"Nuestra llegada a Netflix y el lanzamiento de Shondaland.com y Shondaland Audio nos permite contar la historia que queramos y determinar el mejor medio para hacérsela llegar a la audiencia", explicó Chris DiIorio, jefe de estrategia y desarrollo de negocios de la productora, agregando que una de las claves es asegurarse de que cualquier producto que desarrolle esté en línea con sus valores nucleares de ser "osadamente creativos, innovadores, globales y centrados en las personas".
La idea, explicaron, es complementar lo que la gente ve en pantalla. Por ejemplo, en 2018 crearon el podcast "Katie's Crib", conducido por Katie Lowes, actriz de "Scandal", una de sus series. "Nuestros fans no ven simplemente la serie y después se van", comentó Alison Eakle, jefa de contenido creativo.
El próximo gran estreno de Shondaland es la miniserie "Inventing Anna", que llegará este año a Netflix. Está basado en el caso real de Anna Delvey, una conocida influencer que pretendió ser una adinerada heredera y engañó así a toda la élite neoyorquina. "Siempre nos preguntamos si hemos visto algo antes, y si no, nos interesa", aseguró Eakle. "Al final, son los personajes. Cuando vemos que uno va a tomar una decisión que nunca nos atreveríamos, o hacer algo que nos hace querer gritarles que no, sabemos que es atractivo porque así es como la audiencia se sentirá también", agregó.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela