Registros ? En apenas seis días, el Minsa ha confirmado más de 1.400 decesos ? Es el arranque de mes con la mayor mortalidad en la pandemia, según el registro oficial.
Por Redacción Nacional
Aunque las cifras del Ministerio de Salud (Minsa) son las más conservadoras, en este mes se ha evidenciado una situación particular: en los primeros seis días de abril, se confirmó la muerte de 1.403 personas por el COVID-19. Este es el arranque de un mes con la mayor mortalidad por la pandemia en el Perú.
El sábado 3 de abril, el Minsa informó que se habían registrado 294 decesos; se superó así el récord de fallecimientos al día alcanzado durante la primera ola, en agosto (277). Desde entonces y por cuatro días consecutivos, el número de muertes confirmadas se mantuvo por encima de los 250, algo que no ocurrió ni siquiera en la etapa más crítica del 2020.
?El peor inicio?
Según el Minsa, los fallecidos confirmados por el COVID-19 son aquellos pacientes que murieron con diagnóstico preciso de la infección mediante una prueba molecular o antígena; a la fecha suman 53.411.
De ellos, 1.403 se registraron en solo seis días de abril. El peor comienzo si se compara con las cifras de los seis primeros días de agosto del 2020 (1.207 decesos confirmados), marzo del 2021 (1.187), febrero del 2021 (1.095), julio del 2020 (1.095), setiembre del 2020 (894) y junio del 2020 (795).Pero esta es la punta del iceberg. El Comercio reveló que, en el primer trimestre de este año, el Estado Peruano apenas ha oficializado uno de cada cuatro decesos por el virus reportados en el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef). Esto coincide con la aparición de la segunda ola.
?Situación de Sinadef?
En el Sinadef no solo se contabilizan los fallecidos confirmados, sino también los sospechosos ?quienes manifestaron los síntomas aunque sin un diagnóstico claro de la infección (más de 16 mil)? y los compatibles (cerca de 74 mil), a los que el médico tratante consignó que habían fallecido por el virus por criterios clínicos, aunque sin prueba diagnóstica.
En los primeros días de abril se agregaron 11.047 decesos sospechosos y compatibles con esta plataforma; otro hecho que no tiene precedentes en la pandemia. Con todas esas sumas y restas, el número total de muertos por el COVID-19 supera los 143 mil en el Sinadef.Open Covid-Perú ha calculado que el subregistro de fallecidos llega actualmente a 146.700. Sin embargo, Patrick Wieghardt, miembro del colectivo y biólogo computacional, explicó que los datos de muertos confirmados por la pandemia deben ser tomados con cautela, ya que estos no han generado un excedente en el total de fallecimientos por cualquier causa en el Sinadef.
?Desde febrero, el Sinadef reporta alrededor de 1.050 muertes diarias por toda causa. ¿A qué respondería el aumento en el registro oficial? En las últimas semanas se han realizado más pruebas; a más pruebas, más decesos confirmados?, dijo.
143 mil
muertos por la pandemia reportó el Sinadef hasta el lunes. De ellos, 53.411 decesos se habían confirmado hasta ayer.