Se otorgará ayuda financiera no reembolsable al 100% para cubrir la participación de 326 beneficiarios.
Si le interesa formarse en áreas como innovación, ciencias de datos, inteligencia artificial o dispositivos médicos, esta podría ser una buena oportunidad.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) anunció este jueves nuevas convocatorias para capacitación y certificación en esas áreas que son de fuerte demanda laboral.
De acuedo con la información del Ministerio, se otorgarán hasta 326 beneficios mediante un fondo de $1,5 millones provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el apoyo de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde).
Se trata de becas completas, no reembolsables, para llevar a cabo alguno de los programas de formación.
Esta oportunidad, dijo el Micitt, atiende a la llamada Cuarta Revolución Industrial donde la tecnología transformará la naturaleza de los puestos de trabajo, las tareas y las competencias a corto plazo.
"Es esencial promover el desarrollo de habilidades, y otorgar herramientas de formación que den un valor agregado al perfil profesional de los y las costarricenses", consideró.
Las convocatorias ofrecen capacitaciones virtuales con certificación internacional, flexibilidad de horario y procura la formación de competencias profesionales en el menor tiempo posible.
En esta ocasión, la capacitación la ofrecerán tres proveedores internacionales. De estos, uno brindará programas en modalidad bootcamp; los cuales son programas de formación especializados, intensivos y enfocados en la práctica.
Cymetria (bootcamps)
IXL Center
Oriel Stat
Para optar por una de las becas, las personas interesadas deberán ingresar a https://bit.ly/3dDRYc7.
Los postulantes deben ser costarricenses o residentes permanentes, mayores de edad, haber completado el cuarto ciclo de educación diversificada y cumplir con los requisitos propios de cada curso.
Paola Vega Castillo, jerarca del Micitt, señaló que todo este esfuerzo de capacitación y certificación parte de necesidades identificadas por la industria en momentos cuando más se requiere personal calificado.
"Buscamos apoyar a las personas para mejorar su perfil de empleabilidad en los campos de mayor crecimiento, y contribuir a la competitividad del país con una respuesta rápida de personal capacitado para las empresas", indicó Vega.