Lunes, 07 de Julio de 2025

Oscar 2021: El balance de los chilenos y los hitos de la gala

ChileEl Mercurio, Chile 27 de abril de 2021

Sergio Chamy, de "El agente topo", se manifestó emocionado luego de la ceremonia que marcó hitos para figuras como Chloé Zhao, Frances McDormand y Anthony Hopkins.

"En Chile estas cosas no se ven, era algo desconocido para mí. Me gustó", decía Sergio Chamy, la noche del domingo, una vez que la 93ª entrega del premio Oscar había llegado a su fin, en una serie de videos aportados por el equipo del filme. El protagonista de "El agente topo" -cinta chilena que logró una histórica nominación a Mejor Documental, categoría en la que se impuso "Mi maestro el pulpo"- caminó por la alfombra roja, posó para las cámaras, habló con medios internacionales y asistió a la mediática gala junto a la directora Maite Alberdi y la productora Marcela Santibáñez.
"Yo soy de bajo perfil, así que me siento totalmente halagado. No me preguntes más porque me dan ganas de llorar. Estoy feliz", expresó Chamy, que con 87 años se subió por primera vez a un avión para asistir a la ceremonia que, debido a la pandemia, se realizó bajo condiciones únicas en la estación de trenes de Union Station en Los Angeles.
En tanto, Alberdi dedicó palabras al impacto que la presencia de su equipo en el Oscar tuvo en Chile: "Un país que aunque está en momentos dolorosos nos dio la oportunidad de ser algo de luz y que nos ha cubierto de cariño a la distancia. !Qué ola gigante de amor que hizo posible este camino¡ La sentimos levantarnos, la llevamos con nosotras siempre".
Y la hija mejor de Chamy, Dalal, quien acompañó a su padre en la travesía, también entregó palabras de agradecimiento: "Gracias por todo el cariño que nos brindaron, especialmente a mi papá. Gracias a Maite y Marcela por esta oportunidad, por revivir a nuestro papá. Los ganadores somos nosotros, por tenerlo a él como padre". Los chilenos habrían emprendido ayer su viaje de regreso al país.
Así llegó a su fin la temporada de premios más atípica de la que se tiene memoria, coronada con una gala -la menos vista de la historia en EE.UU., con un rating 58% menor al de 2020-, que dejó varios hitos y no solo para el cine nacional: "El agente topo" no es solo el primer documental en postular al Oscar, Alberdi y Santibáñez son además las primeras chilenas en aspirar a la estatuilla.
Chloé Zhao es apenas la segunda mujer, en 93 años, en ganar en la categoría de Mejor Dirección (la primera fue Kathryn Bigelow, por "Vivir al límite", en 2010) y la primera de origen asiático. Su triunfo ha sido mayormente silenciado por los medios chinos, según se reportó ayer, debido a antiguos comentarios contrarios al gobierno de ese país que reflotaron en las últimas semanas. "Nomadland" es, además, la cinta con menor recaudación en ganar como Mejor Película, con alrededor de US$ 3 millones obtenidos en Estados Unidos, país donde las salas de cine también estuvieron varios meses cerradas.
Hay más. Frances McDormand es la primera intérprete en obtener, la misma noche, estatuillas a Mejor Actriz y Mejor Película, como productora de "Nomadland". Es su tercer triunfo como actriz principal, lo que la posiciona solo a una estatuilla de igualar el récord de Katharine Hepburn. Actrices como Meryl Streep e Ingrid Bergman también tienen tres triunfos, pero en ambos casos uno de ellos es como Mejor Actriz Secundaria.
Anthony Hopkins (83), que logró imponerse ante el favorito Chadwick Boseman en la carrera como Mejor Actor, se convirtió anoche en el intérprete de mayor edad en llevarse el premio. Ausente en la ceremonia, ayer por la mañana posteó en redes sociales un video desde Gales, donde agradeció el premio y rindió un homenaje a Boseman: "Lo perdimos demasiado temprano".
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela