Cómo verificar el estatus de reintegros y pagos de $1,400
A solo tres días de que culmine el periodo de radicación de planillas de contribución sobre ingresos, el Departamento de Hacienda informó que está trabajando en el restablecimiento de su cuadro telefónico, luego de que se reportara una avería
A solo tres días de que culmine el periodo de radicación de planillas de contribución sobre ingresos, el Departamento de Hacienda informó que está trabajando en el restablecimiento de su cuadro telefónico, luego de que se reportara una avería. ¿Qué pueden hacer entonces los contribuyentes para aclarar dudas acerca de sus planillas o conocer el estatus de reintegros y de pagos de impacto económico?
La portavoz de Hacienda, Vilmar Trinta, indicó que "estamos en proceso de reparación del cuadro; lo hemos ido restableciendo poco a poco. Ya están entrando algunas llamadas y se están atendiendo, pero no todas dado el alto volumen de llamadas y la limitación en la capacidad de las líneas a raíz de la avería".
Por eso, a quienes tengan dudas acerca de cómo llenar y radicar sus planillas, Trinta dijo que pueden acudir a uno de los cinco centros de preparación de planillas que están recibiendo en persona al público general, mediante cita, en Plaza las Américas, en San Juan; Plaza del Caribe, en Ponce; Mayagüez Mall, en Mayagüez; Puerto Rico Premium Outlets, en Barceloneta; y la Alcaldía de Caguas.
Cómo sacar una cita
Para sacar una cita, se debe acceder al portal Hacienda.turnospr.com y hacer clic en el botón "Centros de preparación de planillas". Una vez ahí, primero debe hacer clic en otro botón llamado "Centros de preparación de planillas", que le lleva a una página con información acerca de los documentos que debe llevar a su cita. Al final, hay que hacer clic en "Coordinar una cita", para luego llenar los campos con su información de contacto y oprimir "Ingresar". Entonces, procede a seleccionar el centro de su preferencia y un rango de posibles fechas y horas de la cita antes de oprimir en "Buscar", para que el sistema le provea varias fechas y horas disponibles para que el usuario pueda escoger con un clic. Por último, seleccione "Sí" para confirmar su cita. Recibirá un email o mensaje de texto con la fecha, hora y lugar seleccionados, así como con el número de confirmación de cita. Ayer en la tarde, este medio pudo ver que había citas disponibles para hoy y para este lunes.
verificar estatus del reintegro
Si lo que el contribuyente desea es verificar el estatus de su reintegro, Trinta informó que puede acceder a la página del Sistema Unificado de Rentas Internas (SURI), suri.hacienda.pr.gov, y en la sección llamada "Planillas" hacer clic en el enlace "¿Dónde está mi reintegro?". Aclaró que no es necesario tener cuenta en SURI para utilizar este enlace.
Luego, el usuario debe seleccionar el tipo de identificación que usará, que puede ser el número de Seguro Social, escribir ese número en el campo que dice ID, seleccionar el año contributivo (el de este año es 2020) y escribir la cantidad de reintegro que aparece en su planilla, para luego hacer clic en "Buscar". En segundos, aparecerá la respuesta justo debajo de donde dice "Estatus de reintegro".
Saber estatus de incentivos
Aunque en SURI también hay un enlace llamado "¿Dónde está el pago de mi incentivo?", Trinta indicó que no ha sido habilitado para proveer el estatus del pago de impacto económico más reciente, el de $1,400 por individuo. En cambio, sí se puede usar para verificar el estado de los dos pagos anteriores, que fueron de $1,200 y $600 por individuo, y otros incentivos, como los creados para cuentapropistas y profesionales de la salud.
De acuerdo con la portavoz, quienes deseen saber el estado del pago de $1,400 tienen la opción de ingresar a su cuenta en SURI (o crear una, si no la tienen) y, en la sección "Quisiera", seleccionar la opción "Enviar mensaje". Ahí completa la información requerida. Como entre las categorías de mensajes no hay ninguna específica para el pago de impacto económico, El Nuevo Día sugiere utilizar la categoría "Reintegros" y luego seleccionar "Estatus de reintegro" y "Otro" para entonces poder escribir el mensaje y ahí preguntar por el estado del pago de $1,400 para finalmente hacer clic en "Someter". La misma página advierte que puede tardar varios días en proveer una respuesta.
Trinta informó que hasta antier se habían distribuido $562,705,066 en reintegros correspondientes a 598,332 planillas. Del tercer pago de impacto económico, se han hecho $3,483 millones en desembolsos a 1,686,966 familias.