Viernes, 04 de Julio de 2025

ONU ratifica a la costarricense Rebeca Grynspan como secretaria de organismo sobre comercio y desarrollo

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 11 de junio de 2021

Es la primera vez que una mujer es designada para dirigir el principal organismo de las Naciones Unidas para el comercio, la inversión y el desarrollo; el cargo será por cuatro años.

La costarricense Rebeca Grynspan ejercerá como secretaria de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), tras su ratificación este viernes por parte de la Asamblea General de la Organización para las Nacionales Unidas (ONU).

António Guterres, secretario general de la ONU, la nombró en el puesto que ocupará por un periodo de cuatro años. Es la primera vez que una mujer es designada para dirigir el principal organismo de las Naciones Unidas para el comercio, la inversión y el desarrollo.

"Agradezco la confianza que ha depositado en mí el secretario general Guterres para liderar la UNCTAD, una organización que tiene una experiencia y un mandato clave en temas que son de la mayor importancia para el desarrollo, especialmente en estos momentos en que puede contribuir decisivamente a la recuperación de los países tras la crisis provocada por la pandemia del COVID-19″, comentó Grynspan.

"Estoy agradecida a Costa Rica por su apoyo y orgullosa de representar a América Latina y el Caribe en este organismo, que ya ha sido liderado por destacados economistas de nuestra región y al que aportaré mi experiencia y mi compromiso con el desarrollo", añadió la secretaria general iberoamericana.

Amplia trayectoria

Grynspan fue ministra de Vivienda, ministra coordinadora de Asuntos Económicos y Sociales y vicepresidenta de Costa Rica entre 1994 y 1998.

Además, en el 2006 fue nombrada directora regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). A partir de 2010 fue secretaria general adjunta de la ONU y administradora asociada del PNUD.

Más tarde, fue elegida secretaria general Iberoamericana en el 2014 y reelegida en el 2018 con el consenso de los 22 países iberoamericanos, siendo la primera mujer en ocupar el cargo.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela