Sábado, 22 de Febrero de 2025

Ciudadano entrega al INAH dientes de un tiburón prehistórico

MéxicoEl Universal, México 16 de julio de 2021

CIUDAD DE MÉXICO, julio 16 (EL UNIVERSAL)

CIUDAD DE MÉXICO, julio 16 (EL UNIVERSAL).- Gustavo Martínez, habitante de Bacalar, Quintana Roo, entregó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) 211 dientes fósiles, que presumiblemente pertenecieron al Otodus megalodon, un tiburón prehispánico poco frecuente en México, y por ello, especialistas analizarán los restos.

La entrega de los bienes la hizo el particular el 13 de julio, en la sede del Centro INAH Quintana Roo, ubicado en Chetumal, informó el INAH a través de un comunicado.

Detalló que "el conjunto óseo procede de alguna localidad paleontológica de México y posteriormente fue llevado a Bacalar ?donde reside el ciudadano?, y ahora se une en su resguardo a un amplio mosaico de bienes patrimoniales de carácter paleontológico, bajo custodia del INAH".

Los especialistas de la Subdirección de Laboratorios y Apoyo Técnico del INAH, Ana Fabiola Guzmán Camacho y Joaquín Arroyo Cabrales, hicieron un primer acercamiento sobre la identificación de los dientes fósiles de tiburón.

"La especie conocida como Otodus megalodon ?por mucho tiempo nombrada como Carcharodon megalodon en la literatura relativa a México? es característica de la época geológica conocida como Mioceno, la cual comenzó hace 23 millones de años y finalizó hace cinco millones de años".

Guzmán indicó que los fósiles de megalodón en México han sido registrados en la península de Baja California, aunque algunos autores también lo ubican en Tabasco, hacia el periodo Oligoceno, iniciado hace 34 millones de años y finalizado hace 23 millones de años.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela