Viernes, 21 de Febrero de 2025

La civil y Noche de fuego son galardonadas en Cannes

MéxicoEl Universal, México 17 de julio de 2021

Alejandra Musi, enviada CANNES, Francia, julio 17 (EL UNIVERSAL)

Alejandra Musi, enviada



CANNES, Francia, julio 17 (EL UNIVERSAL).- El Jurado de "Una cierta mirada", presidido por la directora y guionista inglesa Andrea Arnold, el director, productor y escritor argentino Daniel Burman, el actor y director estadounidense Michael Covino, la actriz francesa Elsa Zylberstein y la directora, guionista y productora algerina, Mounia Meddour, no dudaron en premiar los dos filmes mexicanos que estaban presentes en la Competencia.

Mientras que "Noche de fuego" se hizo con la Mención Especial del Jurado, "La civil" se llevó el Premio a la Valentía que es el primer año que Cannes otorga al crear esta nueva categoría.

Al subir a recibir su premio, Tatiana Huezo, emocionada, tras agradecer a sus productores, equipo y actores, aseguró que "como mujer mexicana me gustaría que mi hija pueda caminar sin miedo por las calles en el futuro".

Por su parte, la directora rumana Teodora Mihai, dedicó este premio a todas las familias que siguen buscando a sus desaparecidos en México y otros lugares del mundo.

Para Huezo, ser premiada la primera vez que llega a Cannes con esta ópera prima es algo que la hace sentir muy feliz.

"No esperaba venir con mi primera ficción a Cannes, tampoco entrar en una sala de más de mil personas con esta película para compartirla con un público impresionante. Estoy muy agradecida con los productores que me dejaron volar, hacer míos a estos personajes y hacer lo que me diera la gana. Con todo mi equipo y con los actores. Realmente fue un proceso increíble y largo el que tuvimos que atravesar y transitar para poder construir unos personajes que siento que han tocado el corazón de mucha gente en este festival", apuntó la directora.

Sobre dedicaba su ópera prima a alguien especial, a Huezo se le hizo un nudo en la garganta y dijo: "Sí, el espíritu de esta película, la pasión con la que hicimos este trabajo que da un fruto enorme hoy, se lo dedico a todas las mujeres latinoamericanas que estamos educando a nuestras hijas y enseñándoles que pueden ser libres, es para ellas".

También con las palabras entrecortadas, Mihai explicó el significado de este galardón para "La civil".

"Un premio que me emociona porque es el de la valentía. No podía ser más acertado porque eso es lo que vivimos con las familias y la persona que nos inspiró este filme. Es demasiada la emoción".

Teodora, acompañada del guionista Habacuc Antonio de Rosario, aprovechó para recordar también a Miriam Rodríguez, la activista asesinada que inspiró este filme.

"Creo que ella estaría muy orgullosa y contenta de saber que logramos que su historia estuviera aquí".

Para la cineasta rumana significa mucho que dos películas que hablan de lo mismo desde dos puntos de vista diferentes fueran premiadas.

"Qué bueno que estemos aquí juntos para potenciar y visibilizar esta situación".

Mihai tampoco olvidó una mención para su protagonista, Arcelia Ramírez.

"Una maravilla, una actriz que yo sabía que podía cargar con la película, esa responsabilidad y ese gran papel".

"La Civil" habla de la lucha de una madre por encontrar a su hija secuestrada en una sociedad impune y corrupta, mientras que "Noche de fuego" habla de una niña que crece en una comunidad rural, en la que el peligro siempre está latente, sobre todo, al ser mujeres.

De esta forma destaca cómo dos cintas dirigidas por mujeres y que tratan el tema de la violencia hacia la mujer en México desde dos perspectivas distintas cimbraron y generaron gran eco en el público y la crítica del certamen galo que coronó ambos esfuerzos con sendos premios.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela