Sábado, 05 de Julio de 2025

Sodimac se vuelca al cowork para la etapa pospandemia

ChileEl Mercurio, Chile 26 de julio de 2021

Ningún gerente tendrá oficina, ni siquiera el general, en el edificio que se abastece 100% de energías renovables.

Después de varios meses de trabajo, la cadena de mejoramiento del hogar Sodimac dará un giro en su estilo de operación y desarrollo para la etapa de pospandemia en el país. La filial del grupo Falabella inaugurará hoy su nueva oficina central en Renca, la que fue totalmente remodelada para adaptarse a los nuevos requerimientos laborales que la crisis sanitaria aceleró.
Se trata del área que da apoyo a todas las tiendas y comercio electrónico de Arica a Punta Arenas, y también de los otros seis países en los que la firma está presente, cuyo rediseño se inserta dentro del Programa de Flexibilidad Laboral orientado a buscar un mayor equilibrio entre la vida personal y el trabajo, explican desde la compañía.
"Tendremos de ahora en adelante un sistema mixto entre teletrabajo y presencialidad. Queremos contribuir a una mejor calidad de vida de los trabajadores, incentivar la creatividad, innovación y conexión de diferentes miradas, así como atraer talento joven que aporte con su visión distinta del mundo", destaca Eduardo Mizón, gerente general de Sodimac Chile.
Este rediseño se extendió por cerca de seis meses e implicó derribar muros en tres pisos para generar plantas abiertas orientadas a incentivar la creatividad e innovación, y el trabajo colaborativo y horizontal. No hay oficinas cerradas. Ningún gerente tendrá oficina, ni siquiera el gerente general, en el edificio que se abastece 100% de energías renovables.
Hay salas con distintos tamaños y funcionalidades, mesones o, para los que lo prefieran, graderías, pequeños livings y cafeterías. Desde la empresa aseguran que cuentan con tecnología de punta para una conexión rápida y fácil a todo el mundo. Además, se eliminaron los teléfonos fijos.
Asimismo, explican que se crearán también estos espacios de cowork en algunas tiendas para que las personas de la oficina central puedan conectarse desde ahí y facilitar la coordinación en terreno, además de disminuir los tiempos de traslado desde los hogares.
Los trabajadores de la oficina de apoyo (ODA) de Sodimac, que suman más de mil personas, tendrán una vuelta presencial voluntaria y se creó una app para que puedan reservar su espacio, también en coworks de otras empresas del grupo Falabella y a futuro en tiendas y centros de distribución. Todas estas instalaciones cuentan con estrictas medidas y protocolos sanitarios, aseguran.
El edificio cuenta, además, con un parque de paneles solares en sus estacionamientos, uno de los más grandes del país a nivel privado. Además, se instalaron puntos de carga para vehículos eléctricos en la meta de tener 30 a nivel nacional al 2023 en tiendas y centros de distribución.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela