Martes, 25 de Febrero de 2025

Contribución a la historia

ChileEl Mercurio, Chile 7 de septiembre de 2021

Se ha publicado, obra del abogado y periodista Jorge Donoso Pacheco, "Los dos funerales del Presidente Allende", relato objetivo de las dos exequias del mandatario que encaró el misterio de la muerte simultáneamente con el desplome de la institucionalidad democrática chilena

Se ha publicado, obra del abogado y periodista Jorge Donoso Pacheco, "Los dos funerales del Presidente Allende", relato objetivo de las dos exequias del mandatario que encaró el misterio de la muerte simultáneamente con el desplome de la institucionalidad democrática chilena.
El relato de Donoso, con ecuanimidad, se refiere a actos culminantes de la existencia humana para quien circunstancias diversas configuraron escenarios diferentes. Uno, anónimo, prácticamente secreto, con restringida presencia familiar, culminado en mausoleo de generosos parientes, vigilado policialmente por muchos años, si bien custodiado por pobladores vecinos del camposanto. El otro, a 17 años de distancia, con ceremonial de Funeral de Estado que la democracia tributa a quienes destacó como sus conductores, dispuesto por el mandatario en funciones, don Patricio Aylwin, y organizado por el mismo Donoso.
La realización de este último homenaje permitió se reconociera en su mérito nacional e internacionalmente la figura de Allende, que tuvo, incluso, la acogida de la Iglesia. Además, demostró que las legítimas discrepancias políticas que existieron entre Allende y Aylwin se plantearon con recíproco respeto y se ejercieron en el espíritu de ética social de la amistad cívica que postuló Aristóteles. Recordar estos hechos es una contribución a la historia que hoy se pretende ignorar prefiriendo la fábula.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela