Aplicar una dosis de refuerzo no es necesario en la población general
Administrar una dosis de refuerzo a toda la población no es algo "apropiado" en este momento de la pandemia debido a la alta eficacia de las actuales vacunas para prevenir el covid-19 grave, incluida la variante Delta, según un estudio internacional publicado este lunes en la revista The Lancet
Administrar una dosis de refuerzo a toda la población no es algo "apropiado" en este momento de la pandemia debido a la alta eficacia de las actuales vacunas para prevenir el covid-19 grave, incluida la variante Delta, según un estudio internacional publicado este lunes en la revista The Lancet.
La investigación, realizada por un equipo que incluye científicos de la OMS y de la FDA de Estados Unidos, examina los datos disponibles a la fecha: en promedio, la vacunación actual muestra una eficacia de 95% contra la enfermedad grave, tanto por la variante Delta como por la Alfa, y de 80% contra el contagio por cualquiera de ellas.
Incluso si los anticuerpos contra el virus en personas vacunadas bajan, eso "no necesariamente significa una reducción de su eficacia contra la enfermedad grave", subrayan los expertos.
Dado que el suministro de vacunas es limitado, por ahora lo ideal es ofrecerlas "a personas que tienen un riesgo apreciable de enfermar de gravedad y aún no han sido vacunadas".