Vida
Prefiere la iluminación natural
Buena luz
Es un aspecto muy apreciado en el diseño de interiores, ya que brinda un ambiente agradable, confortable y más
Silvia Ojanguren
EL GRÁFICO
Una casa con el máximo de luz natural posible permite mantener cálidos los espacios, esto al sacarle mucho provecho a la luz solar, lo que a su vez supone ahorrar energía y dinero
Prefiere la iluminación natural
Buena luz
Es un aspecto muy apreciado en el diseño de interiores, ya que brinda un ambiente agradable, confortable y más
Silvia Ojanguren
EL GRÁFICO
Una casa con el máximo de luz natural posible permite mantener cálidos los espacios, esto al sacarle mucho provecho a la luz solar, lo que a su vez supone ahorrar energía y dinero. Por eso es que vale la pena aprender a beneficiarse en espacios clave de los hogares, lo cual es posible con ayuda de trucos de diseño como los que nos comparte el equipo de expertos de Flat.mx.
1. Pintar las paredes de colores claros y con acabados brillantes ayuda a sacarle partido a la luz natural. Si eliges un color claro para la estancia, la luz se expandirá. Prefiere que los muebles de la cocina, recámaras y baños sean en tonos claros.
2. Los espejos ayudan a sacarle provecho a la luz natural. Un espejo agranda visualmente el espacio.
3. Se ha puesto de moda en el diseño de interiores abrir los espacios, esto quiere decir que se pueden retirar paredes que impiden que la luz penetre en la vivienda. Cada vez es más común que las cocinas estén abiertas y se tenga acceso a ellas a través de la estancia, esta es una gran opción para los lugares pequeños, ya que dan una sensación de mayor amplitud y confort.
4. Cortinas y persianas te ayudarán a controlar la luminosidad natural dentro de tu hogar. Elegir aquellas que están elaboradas con materiales finos y ligeros permite tener un mayor paso de luminosidad.
5. Ubica los puntos por los que entra la luz a tu hogar y ábreles camino. Evita colocar muebles voluminosos, puertas, telas u objetos decorativos que no permitan que entre la luz.
Estas sugerencias del equipo de Flat.mx te permitirán ahorrar en electricidad y ayudar al medio ambiente.
¿Sabes de dónde viene el sushi?
Es mucha la gente que aún duda de si el sushi es una comida china o japonesa. Para salir de dudas deben saber que el sushi es un plato japonés. Su origen viene de un antiguo método que usaban en el sudeste asiático hace siglos para mantener el pescado fresco. Se trataba de una forma de fermentación para el pescado.
Especialistas de Sushi Roll explican que se salaba el pescado y se metía en contenedores junto a varias capaz de arroz, para que este mantuviera fresco.
Esta manera de fermentar el pescado se transmitió a China y más tarde fue llevada a Japón, al parecer por los monjes budistas.
Ahí, en tierras niponas, se dieron cuenta que esa mezcla de arroz y sal no solo era buena para la fermentación del pescado, sino un delicioso acompañamiento para comerlo.
NOTICIAS BUENAS
Pinta y aleja amenazas
En este tiempo de pandemia, en el que proteger a la familia es de máxima importancia, Comex agregó poder antiviral a Vinimex TOTAL Antibacterial, que combate las cuatro bacterias que causan las enfermedades respiratorias y gastrointestinales más comunes:
Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa, Salmonella typhy y Staphylococcus aureus, y los virus Sars-Cov-2 causante de COVID-19 e influenza tipo A H1N1.
Se recomienda utilizar Vinimex protección antiviral y antibacterial en lugares con alta afluencia de personas: hospitales, escuelas/guarderías, oficinas, veterinarias, plantas procesadoras, comedores industriales, restaurantes, hotelería, nueva construcción, vivienda media y residencial, así como centros comerciales.
Hay que tener siempre en cuenta que esta pintura ayuda a prevenir enfermedades, pero no es un sustituto de las buenas prácticas de higiene.
"Desde hace más de 67 años nos propusimos proteger la vida de las personas, desarrollamos Vinimex TOTAL Antiviral y Antibacterial, con esta pintura los mexicanos podrán tener más higiénicos sus hogares, negocios o centros educativos y de esparcimiento", afirma Antonio Nieto, director de Mercadotecnia de PPG Comex.
*Silvia Ojanguren 5709-1313 ext. 2477 vida.grafico@gmail.com www.elgrafico.mx síguenos en: elgrafico.mx