Anticipo de prima, a favor de día sin IVA
Ventas que, por lo menos, puede fluctuar entre $6 y $7 billones de pesos, espera el comercio en el segundo día sin IVA que se celebrará en todo el país
Ventas que, por lo menos, puede fluctuar entre $6 y $7 billones de pesos, espera el comercio en el segundo día sin IVA que se celebrará en todo el país. El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, precisó que los almacenes y los centros comerciales no están obligados a exigir carne de vacunación a los clientes, porque esa medida rige para eventos con alta afluencia de público. "Esta es una nueva oportunidad para que los colombianos pueda hacer compras con descuentos no solamente con tarjeta de crédito sino también con efectivo", explicó Cabal. La expectativa de los comerciantes es amplia y confían en que se pueda empezar la medida de anticipar primas a los trabajadores. Al respecto, Juan Esteban Orrego, director ejecutivo de Fenalco Bogotá indicó que muchas empresas adelantaron ese beneficio salarial, lo cual puede dinamizar más la jornada especial de ventas e impulsar la reactivación de la economía. De hecho, explicó que la meta es que se superen en 20% las ventas del comercio de la capital, frente al primer día sin IVA. Desde las primeras horas de la mañana, el Gobierno y los empresarios harán reportes sobre la evolución de la jornada.