"Nahuel y el libro mágico": El nuevo estreno animado del cine chileno
La película, ópera prima del cineasta Germán Acuña, debuta en salas locales el 20 de enero próximo y hoy lanza su trailer oficial.
El cineasta Germán Acuña cuenta que, en 2011, visitó Chiloé durante unas vacaciones junto a su esposa e hijo de 10 años: "Había estado ahí otras veces, en plan mochileo con amigos, pero algo me pasó cuando volví y pude recorrerlo en plan familiar y conversar con la gente. Estando allá me puse a ver escenarios, a imaginarlos dibujados y a pensar que era un escenario perfecto para una animación".
Así partió una década de trabajo en su productora Carburadores -fundada en 2007 y dedicada hasta ese momento principalmente a la publicidad- cuya producción inició oficialmente en 2015 y resultó un largometraje titulado "Nahuel y el libro mágico". El filme, que hoy lanza su primer tráiler, debutará en salas locales el próximo 20 de enero. Será el primer estreno comercial nacional de 2022.
Escrita por Acuña y Juan Pablo Sepúlveda, e inspirado en los mitos y leyendas de la isla, el filme cuenta la historia de un niño llamado Nahuel que vive en Chiloé y le teme al mar, algo que acentúa la distante relación que tiene con su padre, un pescador que años atrás perdió a su esposa y aún no puede superar su muerte. Con el fin de obtener la valentía para subirse a la embarcación de su padre, Nahuel descubre el Levisterio, un libro de hechizos del que intentará apoderarse un peligroso brujo.
El director cuenta que uno de los aspectos que más le llamó la atención cuando visitó la isla con su familia y al año siguiente cuando fue con su equipo es que hay muchos lugares y personas que siguen viviendo las leyendas y mitos. "Los creen y están incorporados en sus vidas. Algunos, por ejemplo, me contaban historias de brujos y otros incluso sabían dónde vivía el brujo del pueblo. Tomamos muchos de esos elementos y los incorporamos. Nosotros no buscamos hacer un rescate cultural, sino contar una historia familiar que tuviera ese componente local", plantea.
Con una animación "sencilla", como la describe el propio director, "Nahuel y el libro mágico" presenta imágenes estilizadas y de gran belleza. También presenta una galería de personajes atractivos como Fresia, una joven machi que acompaña al héroe en su travesía; Huenchur, una machi mayor que también ayuda a Nahuel; Ruende, un joven chilote que por un hechizo se ha convertido en lobo, y también está el Trauco, que también termina convirtiéndose en un aliado.
En la película, coproducida por la compañía brasileña Levante Films, participa Punkrobot, la empresa responsable del corto ganador del Oscar "Historia de un oso". Patricio Escala, productor del premiado filme, es también uno de los productores de "Nahuel...". "Punkrobot fue de mucha ayuda a la hora de obtener la atención de festivales", señala Acuña, quien debido a la pandemia ha tenido un recorrido por festivales de forma virtual. "También fueron súper importantes para negociar temas como la distribución. Sin duda, para eso ayudó estar asociados con los ganadores del Oscar", agrega.
Actualmente, Acuña ya trabaja en su nuevo largometraje animado. Se llama "La vena del diablo" y se ambienta en el norte de Chile, en la época de auge de las salitreras.