Lunes, 12 de Mayo de 2025

Área de salud Zapote-Catedral vacunará del 27 al 31 de diciembre

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 26 de diciembre de 2021

Puesto estará ubicado en Cedeso, frente a la Clínica Carlos Durán, en barrio Vasconia, San José. Ahí se aplicarán primeras, segundas y terceras dosis.

El área de salud Zapote-Catedral vacunará contra la covid-19 del lunes 27 al viernes 31 de diciembre, en la sede del Centro de Desarrollo Social (Cedeso), frente a la Clínica Carlos Durán, en barrio Vasconia, San José.

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) informó de que la vacunación se hará de lunes a jueves, de 8 a. m. a 3 p. m., y el viernes de 8 a. m. a 2 p. m.

Se aplicará la primera dosis con la vacuna de Pfizer a quienes tengan entre 12 y 18 años, y a los que sean mayores de 58 años. La segunda dosis disponible es tanto de AstraZeneca como de Pfizer.

Quienes acudan por la tercera dosis deben ser mayores de 18 años y tener, al menos, seis meses de haberse colocado la segunda.

La tercera dosis de AstraZeneca se aplicará como plan de contingencia a personas de 18 a 64 años, y a todo el personal de primera línea que la solicite. En el caso de la vacuna Pfizer, informó la CCSS, se aplicará a los mayores de 65 años.

Los requisitos para vacunarse incluyen la presentación del documento de identidad o de su carné de vacunación. La vacunación es abierta, sin cita, y a quienes asistan se les dará una ficha.

La CCSS aclara que la vacunación se realizará hasta que se agoten las vacunas disponibles para cada día.

Costa Rica cumplió un año de vacunar contra la covid-19 el pasado 24 de diciembre. Según los datos al 26 de diciembre, en todo este tiempo se han colocado más de 7,5 millones de dosis. De ellas, un 76,2% corresponden a primeras dosis y un 66,7% a segundas dosis. Además, se han puesto más de 200.000 terceras dosis.

En doce meses, el país pasó de ‘cero’ vacunas a aplicar un promedio diario de 21.000 dosis. Este aniversario coincide con campañas de refuerzo, en las que más bien tres de cada cinco inyecciones se destinan a reforzar los esquemas ya completados de muchos ticos y uno de cada cinco mayores de 58 años ya contabiliza tres dosis.

Al mismo tiempo, la Caja trabaja para llegar a 339.531 personas mayores de 12 años que no han recibido una sola dosis según sus registros. Esta cifra, sin embargo, podría ser menor, pues no se toma en cuenta los vacunados en el extranjero.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela