El "no" de Xavi fue el combustible que necesitó Alexis para volver a brillar
Hace un mes, el chileno tenía todo acordado para firmar en Barcelona y relanzar su carrera, pero el DT lo rechazó. El tocopillano siguió en Italia y empezó a aprovechar cada oportunidad que tuvo.
El 15 de diciembre de 2021 Alexis Sánchez era, prácticamente, jugador del Barcelona de España. Hace días se estaba tejiendo su salida del Inter de Milán, pues no convencía al técnico Simone Inzaghi y, además, la directiva necesitaba liberar con urgencia su sueldo de casi US$ 8 millones. La escuadra "culé", entonces, era la estación precisa: un equipo que conocía y una ciudad que le caía de maravillas para recuperar su nivel de jugador top.
"Estaba viviendo un momento difícil. Las lesiones eran recurrentes e Inter ya no las podía seguir aguantando. Y cuando está recuperado, se vuelve a lesionar. Además, tiene un sueldo pesado", analizaba por esos amargos días el comentarista Vito de Palma, de ESPN.
Faltaba el sí de Xavi Hernández, entrenador del Barcelona. Y ahí comenzó el problema: el campeón del mundo en Sudáfrica 2010 señaló que necesitaba un jugador de otras características, más de área. Por eso incorporó a Ferrán Torres, del Manchester City, y la opción del chileno desapareció.
Sánchez tropezaba con una piedra, otra más en su carrera. Pero como siempre, se propuso alzar el vuelo. No decaer. "Su estilo fue nunca bajar los brazos. Ahora no estaba bien, no jugaba, todos hablaban que se iba, pero ahí está. Volvió a sumar minutos, a ser protagonista", cuenta Julio Gutiérrez, quien jugó cinco años en el Calcio .
Así fue: el "no" de Xavi fue el combustible que Alexis necesitaba para encender la máquina y recuperar el tiempo perdido. El 17 de diciembre fue titular ante Salernitana y además hizo un gol, cinco días después reemplazó a Lautaro Martínez frente a Torino y a comienzos de enero fue titular cuando Inter se midió con Lazio. Inzaghi, a esas alturas, enloquecía con el chileno. "En el último mes ha sido un placer entrenarlo y verlo jugar. He hablado con él, pero no hacía falta que lo conociera para saber su calidad. Solo necesita tener buena salud. En los últimos partidos ha sido de los mejores del equipo. Ha entrado muy bien. Ese es el Sánchez que queremos ver. Soy un afortunado de contar con Alexis y con mis cuatro atacantes, quiero mantenerlos a todos", decía.
Pero faltaba el golpe de gracia. El paso a la eternidad nerazzurra . Y esta llegó título de por medio, ante Juventus y cuando se disputaba el minuto 120 con un segundo, con el gol que le dio la Supercopa de Italia a su equipo. "Cuando un delantero anda en racha, en buen nivel, hasta los rebotes entran. Y Alexis está así", dice Luka Tudor, el chileno que más goles ha hecho en un partido (7).
"Yo nunca estuve mal, solo que no me dejaban jugar. Soy un león en jaula, si me dejan jugar soy un monstruo", señaló, eufórico, el delantero después de la batalla frente a la "Vecchia Signora". "¿Sánchez quiere jugar más? Tengo que elegir de vez en cuando. Ahora todos los atacantes están en forma", fue la réplica del DT.
El domingo, Inter se mide con Atalanta y el tocopillano tiene cara de ser titular. Momento preciso para confirmar que recuperó el fuego sagrado y llegar en el mejor estado a la próxima fecha eliminatoria, que enfrentará a Chile con Argentina y Bolivia.