Jueves, 10 de Julio de 2025

El Grupo Q lo presenta en sociedad

El SalvadorLa Prensa Gráfica, El Salvador 28 de enero de 2022

Los vehículos de transporte se han caracterizado en el tiempo desde su fabricación, por el uso de combustibles fósiles los cuales también en estos tiempos, están causando un fuerte impacto ambiental en el mundo.

Roberto Flores Pinto/Miembro de FIPA
Los vehículos de transporte se han caracterizado en el tiempo desde su fabricación, por el uso de combustibles fósiles los cuales también en estos tiempos, están causando un fuerte impacto ambiental en el mundo.
Esto ha permitido, que desde el siglo pasado se comenzara hablar de la construcción en el futuro de los vehículos eléctricos. Una oferta que ya es real en la actualidad para avanzar hacia la sostenibilidad del sector.
En la industria automotriz mundial varias son las marcas que ya están presentando distintos modelos.
Grupo Q y su marca premiun Porsche, la que distribuye desde 2003, ha hecho llegar a nuestro país y presentado en sociedad esta semana, su deportivo Porsche Taycan, con un novedoso motor eléctrico que ya está disponible en sus vitrinas, en los modelos Taycan 4S, Taycan Turbo y el tope de su gama, el Turbo S.
De todos es conocido que Porsche es una marca icono de la deportividad y su imagen está fundamentada en dos características: Construir los mejores coches deportivos del mundo, y escribir un legado increíble en el mundo de la competición, el cual no deja de crecer.
Además de sus valores bien definidos como auto deportivo: tradición e innovación; diseño y funcionalidad; exclusividad y adaptación social.
Hoy en día estas características y estos valores históricos de Porsche tienen un curioso punto de convergencia: la electrificación. Y en este curioso punto de convergencia la marca alemana ya puso en el mercado su coche técnicamente más avanzado, el Porsche Taycan 100% eléctrico, y que nuestro país ya tiene el privilegio de tenerlo a través de su distribuidor el Grupo Q.
Y aunque nos pueda parecer novedoso esto de lo eléctrico en la marca alemana, en realidad la tendencia de la electrificación ya Porsche la viene empleando en el mundo de la competición, y lo vemos en sus últimos éxitos en la categoría reina de las 24 Horas de Le Mans donde participaron con el 919 Hybrid, y además está involucrado en un certamen 100 % eléctrico, como es la Formula E.
Sin tener un contacto visual y de manejo, ya habrá su oportunidad, construimos este articulo con su currículo vitae y las conversaciones con colegas de FIPA, que coinciden que el Taycan 100% eléctrico, es una elegante berlina, con ciertos rasgos de coupé. Estéticamente se caracteriza por sus cuidadas líneas, que han sido creadas pensando en mejorar al máximo la aerodinámica del conjunto. Su rival cercano no es cualquiera es el Tesla S.
El origen de este Taycan, primer carro eléctrico de Porsche, parte del concepto Mission E que en 2015 Porsche presento con el nombre de Taycan EV.
Dicen las leyendas urbanas que para la fabricación de este primer concepto, Porsche manejo todos los autos eléctricos de la competencia y lo único que les importo es que se comportara lo más posible a un 911. Y así fue que a mediados de 2014 comenzó la ingeniería y el diseño.
Los colegas que ya le han hecho prueba comentan que es un vehículo cargado de mucha adrenalina y hasta las nubes de tecnología.
Es un coche grande que roza las dimensiones del Panamera. Considerablemente más grande que un 911 y un poco más corto que el mismo Panamera, pero con una zona frontal mas afilada y una zaga más corta.
Se comenta también, que su frontal es tan bajo que para él han tenido que desarrollar un nuevo tipo de amortiguadores neumáticos mas compactos que además son activos para rebajar la carrocería 22mm y cuentan con una función de levantamiento para superar los obstáculos sin dañar la carrocería.
Es un vehículo de cuatro puertas y tiene capacidad para 4 plazas y en su interior se observa lujo y deportividad a partes iguales.
La gran novedad que es lo eléctrico, se diferencia enormemente de lo que estamos acostumbrados a ver en cuanto a motores de gasolina de esta marca deportiva.
Esconde un arsenal eléctrico compuesto por dos motores independientes, uno para cada eje. El motor situado en el eje delantero, esto en referencia a los modelos Taycan Turbo y Taycan Turbo S; tiene una potencia de 175 o 190 kW (235 o 255 CV) y 300 o 400 Nm de par motor. Mientras el motor trasero solo genera 335 kW (450 CV) en ambos modelos y 610 Nm de par motor. Cada motor delantero pesa entre 76 y 71 kg por 170 kg del trasero.
Estos dos motores se asocian a una batería de iones de litio común con una capacidad de 93.4 kWh.
Sus tiempos de recarga oscilan entre 9 horas para una recarga completa conectado a un enchufe doméstico de 11 kW o los 22.5 minutos para cargar de un 5% a un 80 % conectado a un cargador rápido de 270 kW.
Tambien se ha informado que Grupo Q ha instalado seis cargadores en el Porsche Center en Santa Elena de 11kW, con lo cual podrá proporcionar a un Taycan eléctrico una autonomía aproximada de 50 km por hora de carga, además de personal entrenado, equipamiento y taller para dar un mantenimiento adecuado.
Esperamos que podamos tener un mejor contacto con esta novedad eléctrica que es el futuro de la industria automotriz y poder compartirles la experiencia desde su interior y poniendo el pie en el acelerador.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela