De Cristiano a Lewandowski: en 15 imágenes, cómo reaccionó el fútbol europeo a la guerra entre Rusia y Ucrania, con un bonus track
Entre los titulares de Everton frente a Manchester City no hubo ningún ucranio, pero fue como si todos lo hubieran sido: la bandera azul y amarilla dejó en claro a qué país respaldaban en el conflicto con Rusia
Entre los titulares de Everton frente a Manchester City no hubo ningún ucranio, pero fue como si todos lo hubieran sido: la bandera azul y amarilla dejó en claro a qué país respaldaban en el conflicto con Rusia.
Ante sacudones de alcance mundial, el deporte reacciona. La invasión de Rusia a Ucrania no sólo dio lugar a decisiones institucionales severas por parte de federaciones internacionales, como revocar la sede de la final de la Champions League a San Petersburgo -pasó a ser París- y cancelar el Gran Premio de Rusia de Fórmula 1, sino que también generó una oleada de respaldo a la nación atacada . El fútbol europeo clamó fuertemente en Inglaterra, España, Alemania y otros lugares por el fin de la guerra y se mostró solidario para con el país azul y amarillo, con banderas, estandartes, luces de colores y hasta una cinta de capitán.
Desde Cristiano Ronaldo hasta Robert Lewandowski , pasando por clubes, jugadores ucranios, jugadores de cualquier nacionalidad y espectadores, el fútbol del Viejo Continente se hizo ver y envió una sonora proclama, incluso con una mención explícita a Vladimir Putin , el presidente ruso, quien decidió iniciar las acciones bélicas.
Por ahora, el conflicto parece resultar indiferente, o un tema que genera opiniones no unánimes, en el fútbol argentino , en cuya fecha de este fin de semana no hubo expresiones visibles al respecto, ya fueran institucionales o individuales. Pero sí alcanzó a otros deportes, como el tenis : Andrey Rublev , ruso como Putin, se mostró opositor a las luchas armadas y lo hizo saber en un mensaje al mundo desde Dubái.
En esta nota, 15 imágenes que muestran qué dijo el fútbol de Europa, y qué hizo Rublev, para sentar una postura sobre el conflicto Rusia vs. Ucrania.
"¡Frénela, Putin!", clama la pantalla mientras el estadio toma los colores de Ucracnia en Eintracht Frankfurt vs. Bayern München, por la Bundesliga alemana.
"Necesitamos crear un mundo mejor para nuestros chicos. Estoy rezando por la paz en nuestro mundo", publicó Cristiano Ronaldo en las redes sociales.
El ucranio Ruslan Malinovskyi celebra uno de sus goles por Atalanta frente a Olympiakos y en su remera muestra rechazo a la guerra en su país.
Oleksandr Zinchenko, otro ucranio, respalda a su nación en antes de que Manchester City se enfrente con Everton por la Premier League.
Pero no sólo Zinchenko respalda a Ucrania; sus compañeros de Manchester City salen a la cancha con remeras iguales a la suya.
Robert Lewandowski, polaco, es el capitán de un club alemán, Bayern München, y su cinta tiene los colores de Ucrania.
Los jugadores de Atlético de Madrid posan para la foto mientras de fondo los letreros electrónicos del estadio Metropolitano piden "detener la guerra" en azul y amarillo, en apoyo a Ucrania.
El mismo pedido, pero entre futbolistas de Napoli y Barcelona, antes de su encuentro de la Europa League.
Una niña sostiene un mensaje de paz en las gradas antes de Rayo Vallecano vs. Real Madrid, por la liga española,
En inglés y en alemán, los futbolistas de Greuther Fürth y Köln hicieron saber su oposición a la vía bélica, también en respaldo a Ucrania.
Bandera y cartel en Levante vs. Elche, por la liga española.
Amarillo intenso se muestra el estadio de Eintracht Frankfurt, de Alemania, en solidaridad con los ucranios.
Andrey Rublev es ruso, y escribiendo con un marcador en la lente de una cámara, un hábito del tenis, dejó su mensaje público ni bien alcanzó la final del torneo de Dubái...
... que no era otra cosa que un "no a la guerra, por favor".