Viernes, 15 de Agosto de 2025

"Nosferatu": El influyente filme de vampiros cumplió 100 años

ChileEl Mercurio, Chile 15 de marzo de 2022

La adaptación no oficial de "Drácula" tuvo un remake en 1979 y una película de 2000 que ficcionalizaba su realización.

La película, afortunadamente, sobrevivió. Cuenta la leyenda que poco después de su estreno, la película "Nosferatu" (1922) de F. W. Murnau fue objeto de una demanda. La viuda de Bram Stoker, Florence Balcombe, se habría enfurecido al enterarse de la existencia de este filme sobre un vampiro que sonaba bastante similar a la de la emblemática novela de su esposo, "Drácula", publicada en 1897.
Además de una compensación económica, Balcombe exigió que todas las copias fueran destruidas. Ella ganó la demanda; la productora Prana se declaró en bancarrota para rehuir el pago y las copias fueron destruidas. En todo caso, no todas tuvieron un final trágico, algunas se salvaron y así logró perdurar el que es hoy es uno de los filmes más importantes del cine de terror mundial y, también, un ícono de aquel influyente movimiento cinematográfico conocido como expresionismo alemán.
"Nosferatu" justo hoy cumple un siglo desde su primera exhibición oficial en un cine alemán, el Primus-Palast de Berlín -aunque días antes había sido exhibida en un evento al aire libre en esa misma ciudad-, y su importancia y legado solo han crecido en estos cien años. Tal vez por su accidentada historia existen varias versiones del filme, dependiendo de las copias sobrevivientes encontradas. Estas van desde los 63 minutos de duración hasta los 94. Otro factor que también influye es la velocidad de proyección del filme mudo protagonizado por Max Schreck como el conde que en esta película se llama Orlok, no Drácula, un vampiro que viaja desde Transilvania hasta la localidad alemana de Wisborg, donde ha comprado una mansión.
Pero así como el filme tiene varios puntos en común con la historia de Bram Stoker, en otros se separa. Y no solo con el traslado de la acción desde Reino Unido a Alemania, sino también en aspectos como que acá la mordida del vampiro no convierte a la víctima en otro, sino que simplemente los aniquila. Además, el vampiro de esta historia muere con la luz del día, cuando en "Drácula" esto solo produce debilidad.
Sin embargo, "Nosferatu" también ha adquirido vida propia. En 1979, Werner Herzog hizo un recordado remake, filmado con un estilo más realista y con las actuaciones de Klaus Kinski, Isabelle Adjani y Bruno Ganz. Además, el director Robert Eggers ("La bruja") lleva años intentando armar otra adaptación, protagonizada por Anya Taylor-Joy. Pero a estas alturas no se sabe si ese proyecto verá algún día la luz.
Y hay más. La propia leyenda del filme inspiró en 2000 una versión ficcionalizada de su realización. En "La sombra del vampiro", de E. Elias Merhige, John Malkovich encarnaba a Murnau y Willem Dafoe a Orlok en una poderosa interpretación -que en la trama lo mostraba como un vampiro frente y detrás de las cámaras-, que le valió una nominación al Oscar a Mejor Actor Secundario.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela