Jueves, 29 de Mayo de 2025

Hijos de Putin

UruguayEl País, Uruguay 21 de abril de 2022


El sátrapa Vladimir Putin mezcla ética cristiano-ortodoxa eslava y ritos bizantinos, con el Stalin soviético que liberó a Rusia de la invasión hitlerista en la Segunda Guerra Mundial, y la nostalgia imperial que hizo este país sea -aún luego de la pérdida de muchos estados miembros- el de mayor extensión territorial planetaria


El sátrapa Vladimir Putin mezcla ética cristiano-ortodoxa eslava y ritos bizantinos, con el Stalin soviético que liberó a Rusia de la invasión hitlerista en la Segunda Guerra Mundial, y la nostalgia imperial que hizo este país sea -aún luego de la pérdida de muchos estados miembros- el de mayor extensión territorial planetaria. Una película sobre la ascensión de Putin a la conducción de su país con mano de hierro y el apoyo de una poderosa oligarquía de multimillonarios que le deben lealtad, evidencia como a la falta de innovación científica y tecnológica rusa se le intenta reemplazar con la potencialidad de las monumentales reservas de petróleo y gas natural de que Rusia dispone a fin de ganar influencia internacional ("Putin system", 2007, Amazon Prime Video).
Por ello, abundantes populismos despóticos y socialmente fracasados, integrantes de una extendida asociación para la cleptocracia y la violación de los derechos humanos en América Latina, reciben apoyo del gobierno ruso con el propósito de aglutinar planetariamente reservas de petróleo y gas con vocación de dominio mundial y el objetivo de destruír el poderío hasta hoy relevante en el orbe de los Estados Unidos de América. La patética Venezuela de Maduro, Bolivia, Nicaragua, y el kirchnerismo argentino son botones de muestra de una realidad más amplia. > > Numerosos países se han independizado de lo que fue la vieja zona de influencia de la Rusia soviética establecida tras la Segunda Guerra Mundial (Lituania, Estonia, Rumania, Polonia, etc.). Optando por soluciones de vida basadas en la democracia, los derechos humanos y la economía de mercado. Hay muchas razones para que esto haya pasado. No es la menor el ejercicio de una opción. Si un ser humano vive en un edificio decadente, sin posibilidad de mejorar, se le prohíbe tener cable de TV, y se le imponen horarios de salir y entrar a él, y avizora la posibilidad de ir a otro en el que participa de la administración, organiza su vida como quiere, las instalaciones están cuidadas y respira libertad es comprensible opte por cambiarse para el último. Es la razón por la que muchos estados que vivían sometidos al vasallaje ruso optaron por pasarse al mundo libre.
Nuestro país tiene una realidad política, económica y social que le alejan de la promedial calamidad latinoamericana. En Buenos Aires viene de reunirse EuroLat. Un foro que reúne a 150 legisladores de Europa y América Latina. No hubo consenso para que se aprobara en el mismo una moción basada en la resolución aprobada por la Organización de Naciones Unidas condenando la brutal invasión rusa. Los parlamentarios integrantes de la coalición de gobierno uruguaya la votaron. Pero, acompañando una iniciativa del kirchnerismo, los representantes del Frente Amplio, Daniel Caggiani y Alejandro Sánchez, lo hicieron en contra y la moción no fue aprobada. Los hijos latinoamericanos de Putin unidos prendieron su velita al totalitarismo. En el Frente Amplio siguen acompañando a las tiranías más abyectas un lugar en el que siempre han estado. Y, seguirán impávidos -como siempre- hablando de derechos humanos. Y "progresisimo".>
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela