Hoy toca
En tiempos de crisis
Apenas te llega la quincena y ya la debes, ¿cómo alguien puede ahorrar cuando los gastos te están ahorcando?
Cecilia Rosillo
EL GRÁFICO
Ahorrar no solamente significa apartar dinero y tenerlo sin tocar para irte de vacaciones, comprar un auto o tener para una emergencia médica; significa también reducir gastos innecesarios para evitar deudas y mantener las finanzas lo más sanas posibles
En tiempos de crisis
Apenas te llega la quincena y ya la debes, ¿cómo alguien puede ahorrar cuando los gastos te están ahorcando?
Cecilia Rosillo
EL GRÁFICO
Ahorrar no solamente significa apartar dinero y tenerlo sin tocar para irte de vacaciones, comprar un auto o tener para una emergencia médica; significa también reducir gastos innecesarios para evitar deudas y mantener las finanzas lo más sanas posibles.
Hazte a la idea. El ahorro puede ser un recurso que bien usado te lleve a una mejor calidad de vida, y puedes hacerlo básicamente de dos maneras.
Una consiste en guardar una parte de tu sueldo y reestructurarte para aprender a vivir con menos de lo que ganas de modo que, si en algún momento te quedas sin trabajo, te reducen el sueldo o te ves obligado a usar ese guardadito, sea suficiente para sobrevivir en lo que se vuelves a tener recursos.
La otra opción del ahorro, si no puedes hacer un apartado de tus ingresos, es gastar menos y sacar más provecho a tu dinero.
ES POSIBLE
Hacer ese guardadito es viable siguiendo tips básicos; lo primero es identificar los gastos que podemos reducir y cuáles se pueden eliminar:
CAMBIO DE MARCAS
Evalúa en familia qué marcas pueden cambiar y qué podrían dejar de comprar. ¿En serio necesitan distintos tipos de cremas corporales, más de dos tipos de shampoos o acondicionador, jabón para cada miembro de la familia? Además, revisa tus servicios y compara cuál es más costoso, si tienes un proveedor de tv o internet caro busca una opción más accesible.
COMPRA MENOS
Latas y comida procesada. Es más sano y resulta más barato comprar frutas y verduras frescas por kilo. Hay algunas que puedes procesar (hervir, blanquear, licuar o picar) y congelar para usarlas a lo largo del mes. Prueba hacerlo con fresas, mangos, piña, jitomate, calabazas, papas y zanahorias.
APÁGALOS
Bajar el switch cuando no estamos en una habitación reduce significativamente el gasto en este servicio; tampoco dejes encendidos los decodificadores, televisiones, estéreos o aparatos que no estés usando.
MUÉVETE
Si tienes automóvil y consideras un exceso lo que gastas en gasolina, casetas y/o estacionamientos, considera compartir tu vehículo o cambia de medios de transporte.
DEUDAS
Un reto de las finanzas personales es vivir con pocas deudas. En la medida de lo posible, cuando te caiga un ingreso extra (fondo de ahorro, tanda, pago utilidades) destínalo a cubrir ese adeudo que te quita el sueño. Si tu capacidad de pago se vio mermada por intereses o falta de ingresos considera acudir a tu banco y busca renegociar ese adeudo.
DATE GUSTO
Eliminar los gastos para esparcimiento es un error; todo ser humano debe invertir en diversión y descanso para poder cumplir mejor con las responsabilidades. El truco no está en eliminarlo, sino en buscar opciones más accesibles y espaciar las opciones caras.
POCO A POCO
Planifica tu gasto mensual y procura reservar el 10% de tus ingresos; si eres disciplinado en 10 meses habrás reunido un ingreso mensual completo. Si se te complica, empieza con un 1% y ve subiendo el porcentaje cada mes, así lo harás un hábito.