Serie francesa se expande en nuevas versiones
"Ten percent", en Amazon, es un remake británico de la popular ficción de Netflix.
"Dix Pour Cent", también traducida como "Call my Agent¡" en Netflix, es una comedia francesa que desde su debut en 2015 fue un fenómeno en su país, y que logró conquistar al mercado internacional durante la pandemia. Y la trama sobre un grupo de agentes de talentos que lidia con una variedad de celebridades ha resultado demasiado tentadora, por lo que son varios los países que han buscado llevarla a su realidad local.
India, Canadá y Turquía ya han hecho versiones propias y otros países como Italia, Filipinas, Malasia, Corea del Sur y Polonia se encuentran trabajando en remakes .
El Reino Unido también se subió al carro del éxito y estrenó recientemente su adaptación "Ten Percent", que a Chile llegó a través de Amazon Prime Video.
La primera temporada de ocho episodios sigue una estructura y premisa similares a las de la serie francesa: cuatro agentes de personalidades radicalmente diferentes deben hacer lo posible por lograr el éxito de sus famosos clientes, aunque sus vidas personales suelen estar en crisis.
El cuarteto central es interpretado por Jack Davenport, Lydia Leonard, Maggie Steed y Prasanna Puwanarajah, mientras que dentro de los reconocidos actores que aparecen personificando versiones exageradas de sí mismos está Helena Bonham Carter, Dominic West ("The Wire"), Phoebe Dynevor ("Bridgerton"), David Oyelowo ("Selma") y Kelly Macdonald ("Giri/Haji"), entre otros.
La comedia sirve también para ahondar en algunos de los problemas de la industria del espectáculo, como la dificultad para las actrices que se hacen mayores y que pausan su carrera para tener hijos y la disparidad de sueldos, entre otros. Y aunque la premisa puede ser la misma que la francesa, tanto esta como las otras versiones se distancian entre ellas al poner más énfasis en la cultura propia de cada país.
En el caso de los británicos, parte de la trama tiene que ver con la dificultad de los personajes para expresarse y sus problemas para lidiar con su contraparte estadounidense, que adquiere una parte de la agencia.