Lunes, 11 de Agosto de 2025

Definición socialista

ChileEl Mercurio, Chile 30 de mayo de 2022

El bacheletismo parece consolidar su influencia en el partido y en el Gobierno.

El Partido Socialista ha cobrado protagonismo en estos meses, pues ha sido un factor articulador en la Convención Constitucional y asumido un papel relevante en el Gobierno. Actualmente Mario Marcel, cercano a sus filas, encabeza Hacienda, y en Interior no solo el subsecretario Manuel Monsalve es una figura de peso, sino que se han incorporado otros militantes como asesores para apuntalar la débil gestión de la ministra Siches. Por ello, la renovación de la directiva PS ha suscitado interés.
En los comicios, los militantes escogieron a los 110 miembros del comité central, quienes a su vez deberán elegir a la mesa directiva. Las principales tendencias -Tercerismo, Nueva Izquierda y Grandes Alamedas- se agruparon en una sola lista, que se impuso ampliamente. Al interior de ella, el Tercerismo volvió a emerger como la fuerza más grande y una de sus figuras, la abogada Paulina Vodanovic, logró la primera mayoría individual. Grandes Alamedas y Nueva Izquierda se disputan el segundo puesto, pero fue el histórico líder de este último sector, Camilo Escalona, quien dio una sorpresa, al conseguir la segunda mayoría individual y desplazar a Alfonso De Urresti, de Grandes Alamedas, antes señalado como favorito para suceder al actual presidente, el senador Álvaro Elizalde. Negociaciones desarrolladas la semana pasada concluyeron con un acuerdo entre Vodanovic y Escalona, que aseguraría a la primera la presidencia y al segundo la secretaría general. Ello marca un cambio: aunque la probable futura timonel y Elizalde pertenecen a la misma tendencia, durante los últimos años Grandes Alamedas había manejado la estratégica secretaría. Además, Vodanovic ha tenido diferencias con el senador a propósito de la última campaña presidencial, en que cuestionó un insuficiente compromiso con la fallida candidatura de Paula Narváez.
Cercana a la expresidenta Bachelet, el triunfo de la abogada es paralelo al influyente papel que están jugando en el gobierno otros bacheletistas, como Ana Lya Uriarte, hoy jefa de gabinete de la ministra del Interior. De este modo, podría anticiparse una consolidación del rol del PS en el Ejecutivo, donde este partido ha marcado distancia de las posturas más radicales e impulsado mayor pragmatismo. Sin embargo, la tensión entre los socialistas y el Partido Comunista, así como las reticencias de otros sectores del Frente Amplio, plantean un signo de interrogación. Otra pregunta abierta apunta al hecho de que ni Vodanovic ni Escalona son parlamentarios, por lo que no resulta claro si podrán ordenar en su relación con el Gobierno a los congresistas PS y en especial a sus senadores, molestos por la conducta del oficialismo en la Convención, al haber propiciado el fin de la Cámara Alta y el acortamiento de sus mandatos.
Por otra parte, pese a su protagonismo, el PS dista de vivir su mejor momento. Lo muestra el que, mientras en la anterior interna votaron unos 30 mil militantes, ahora solo lo hicieron algo más de 12 mil. A su vez, la alta votación individual que en esta elección consiguió el ex jefe de gabinete del controvertido exalcalde Aguilera sugiere la persistencia de incómodos fantasmas.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela