Sábado, 05 de Julio de 2025

Un dron marino llega al Perú para la investigación pesquera y marina

PerúEl Comercio, Perú 23 de junio de 2022

Con esta nave autómata, hecha en Noruega, se mejorará la búsqueda de cardúmenes y se contribuirá con datos para el estudio del océano.

Por Bruno Ortiz Bisso



Un moderno dron marino de fabricación noruega, dotado de tecnología de punta para la investigación pesquera, la obtención de datos oceanográficos y la búsqueda de cardúmenes de peces, estará entrando en aguas peruanas en setiembre próximo.





Se trata de la embarcación de superficie no tripulada, nombrada Guardián del Mar, que acaba de ser adquirida por la empresa pesquera TASA no solo para mejorar la gestión de recurso anchoveta en el Perú, sino para mejorar la eficiencia en las operaciones de captura y, además, generar información oceanográfica y pesquera, que quedará a disposición de institutos científicos y la Marina de Guerra del Perú.





?Esta nave hace búsquedas en diferentes cuadrantes para entender las condiciones oceanográficas […], para luego determinar si es una zona con abundancia y reducir los puntos de búsqueda. Todo eso sin tripulación a bordo y con un costo operativo cercano al 0,6% con respecto al de una embarcación de la flota industrial?, señala a El Comercio Ernesto Buenaño, gerente de Operaciones de Pesca de TASA.





?Tecnología de punta?Guardián del Mar mide 8 metros de largo, 2,3 metros de alto y pesa unas cuatro toneladas. No necesita de tripulación a bordo y cuenta con una autonomía de navegación de más de 400 horas. Está equipado con dos ecosondas (para determinar el tipo de especie según las imágenes), un sonar de baja frecuencia y un sensor CTD (para medir la salinidad, nivel de clorofila, oxigenación y temperatura del agua).





Además, gracias a la inteligencia artificial del sistema Sunstone del fabricante noruego Kongsberg, la embarcación será capaz de aprender diferentes rutinas de navegación para luego salir a navegar de manera autónoma por el mar peruano.





?En un primer momento, este dron se manejará a distancia, desde una embarcación nodriza que lo irá acompañando. El vehículo irá aprendiendo con cada salida al mar. Nuestro siguiente reto será tratar de someter a un análisis toda esta cantidad de información captada por la nave y sacar conclusiones para una faena de pesca más eficiente?, agrega Buenaño.





Debido al potencial para la recogida de datos científicos de la nave, el proceso de adquisición ha contado con la inspección de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú.





?Es una revolución no solo para la industria pesquera, sino para todos los involucrados con el mar. Incluso ayudará a la lucha contra la pesca ilegal y las incursiones no autorizadas al mar peruano?, concluye el vocero.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela