Por qué deberíamos comer cinco veces al día
María Fernanda Zerón Rugerio (*) y María Izquierdo-Pulido (**) - the conversation (***)
En los últimos años hemos aprendido que no solo importa qué comemos, sino cómo y cuán a menudo lo hacemos
María Fernanda Zerón Rugerio (*) y María Izquierdo-Pulido (**) - the conversation (***)
En los últimos años hemos aprendido que no solo importa qué comemos, sino cómo y cuán a menudo lo hacemos. En este sentido, nuestro equipo de investigación ha demostrado que tanto la frecuencia de las comidas como su regularidad se relacionan con un menor índice de masa corporal y una menor acumulación de grasa. Estos resultados coinciden con otros estudios epidemiológicos que también concluyen que comer cinco veces al día puede ser una estrategia para prevenir la obesidad. ¿Por qué? La respuesta es compleja, pero existen ciertos mecanismos que pueden explicarlo. (*) Investigadora del Departamento de Nutrición, Ciencias de la Alimentación y Gastronomía, Universitat de Barcelona.
(**) Catedrática del Departamento de Nutrición, Ciencias de la Alimentación y Gastronomía, Universitat de Barcelona.
(***) The Conversation es una organización sin ánimo
de lucro que busca compartir ideas y conocimientos académicos con el público.
¿Cada cuánto debemos comer?
Los estudios publicados indican que lo más recomendable sería hacerlo cada 3 o 4 horas. Es importante insistir que comer con una cierta frecuencia no significa que hemos de comer más, sino que debemos repartir la ingesta calórica diaria. Igualmente conviene recordar que si mantenemos un cierto ritmo en nuestros horarios de comida, evitaremos el ‘picoteo’ (comer pequeñas cantidades de refrigerios a lo largo del día). A veces se confunde frecuencia con picoteo, cuando la realidad es que este disminuye cuando existe una pauta de comidas adecuada a nuestro estilo de vida.