Jueves, 01 de Mayo de 2025

¿Cuánto vale acompañar a la Selección Nacional al Mundial de Qatar?

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 28 de junio de 2022

Para ver a la Selección de Costa Rica en el Mundial de Qatar, agencias ofrecen paquetes con la opción de uno o los tres juegos.

Se imagina ir a ver a la Selección Nacional al Mundial de Qatar, sin duda todo un sueño, pero hacerlo realidad puede ser muy costoso.

Así que tome nota si preparara el equipaje y piensa ir de viaje con la escuadra nacional, porque los paquetes rondan entre los $11.000 (₡7.590.000) y $20.000 (₡13.800.000, al tipo de cambio actual) que incluyen boletos aéreos, hospedaje, desayuno y el ingreso a los estadios para ver los partidos de la Selección.

La Agencia de Viajes Colón, único agente autorizado por FIFA para comercializar las entradas, le ofrece un paquete para ver dos encuentros del conjunto patrio por $14.000 (₡9.660.000).

La publicidad de la empresa en su página de Facebook detalla que el monto incluye tiquetes aéreos de San José a Qatar y de Qatar a San José, ocho noches de hotel, dos encuentros mundialistas, que si se parte el 19 de noviembre serían los duelos ante España y Japón, traslados al aeropuerto, hotel, estadio y un tour.

La posibilidad de ver los tres compromisos de la "Sele" la manejan las diferentes agencias, pero esto incrementa el costo que puede llegar a $20.000 (₡13.800.000) por persona, debido a que aumenta el número de días que se permanecerá en Doha, Qatar.

"Nosotros ofrecemos diferentes paquetes que van desde la fase de grupos y ver a la Selección en el juego contra Alemania. Hay otro premium que incluye las semifinales y la final del Mundial", aseguró Isaac Castillo de la agencia Meridianos Travel.

Castillo agregó que cuentan con una opción para ver dos partidos de la Tricolor, puede ser el de España y Japón, o Japón y Alemania.

"Tiene que ser los encuentros en fechas seguidas, no es posible por ejemplo ofrecer ir al duelo contra España y luego ante Alemania. Este plan incluye siete noches de hospedaje y vale $10.800 (₡7.452.000), pero no está incluido el pasaje aéreo, entonces sumándole ese gasto en total sale como en $14.000 (₡9.660.000)".

Meridianos Travel también cuenta con un paquete de 16 noches y 17 días por $16.300 (₡11.247.000), visitarán Doha, Turquía y Dubai, incluye las tres entradas al estadio, vuelos, hospedaje e impuestos.

"Se reserva con un porcentaje y luego contamos con métodos de pago, se puede cancelar a cuotas mensuales", indicó Isaac Castillo.

Otras compañías tienen programados viajes a Emiratos Árabes y de ahí trasladarse en avión a Doha, en vuelo que tarda una hora y media.

"Les ofrecemos 12 noches en Emiratos Árabes y la experiencia de visitar los estadios en Qatar todo por $12.500 (₡8.625.000), esto incluye boletos aéreos, traslados, desayunos e impuestos. Salimos el 20 de noviembre y regresamos el tres de diciembre", comentó Alex López de la empresa Mundo Viajes.

López recordó que para este tipo de trayecto las personas deben contar con el esquema de vacunación completo, que el pasaporte no esté próximo a vencer y tener visa de ingreso a Estados Unidos, porque muchos de estos viajes se hacen por el país norteamericano.

Solicitar tarjeta Hayya

Otro requisito importante que deben poseer quienes vayan a apoyar a la Selección Nacional en Qatar es la tarjeta Haya.

En su página en internet la FIFA informa de que a petición de las autoridades qataríes, se recuerda a los espectadores que todos los aficionados locales e internacionales deben solicitar la tarjeta Hayya.

La tarjeta Hayya es su permiso de entrada al Estado de Qatar y su acceso al estadio (junto con una entrada para el partido). Los aficionados internacionales también deberán confirmar sus planes de alojamiento.

Para solicitar la tarjeta Hayya y reservar alojamiento (en caso de que no viaje con una agencia, sino por cuenta propia) FIFA recomienda visitar el sitio Qatar2022.qa este es un espacio web que lanzó el Comité Organizador de la Copa del Mundo para que los aficionados puedan encontrar un lugar más económico para hospedarse durante el torneo.

En este portal, los seguidores de los diferentes equipos pueden encontrar cuatro clases de alojamiento: hoteles de tres estrellas, cruceros anclados en el Golfo Arábigo, departamentos para rentar y los "pueblos de fans", que son campamentos en el desierto. Los departamentos con los servicios más básicos (incluida la limpieza) se podrán rentar por unos $84 (₡57.960) al día.

A la espera de recibir cerca de 1,2 millones de fanáticos, el Comité Organizador de la Copa del Mundo tiene previsto instalar mil tiendas tipo campaña tradicionales de los beduinos en el desierto para hospedar a parte de estos visitantes.

Pese a estar en medio de las arenas qataríes, estas tiendas proveerán de todos los servicios básicos necesarios como electricidad gracias a generadores, agua corriente y evacuación de las aguas residuales, pero no tendrán climatización, algo a considerar porque, pese a ser invierno en las fechas de la Copa del Mundo, el clima suele ser extremo en el desierto. Las tiendas se instalarán en la playa de Sealine, al sur del país, a las puertas del desierto, así como en otras zonas del país que serán anunciadas próximamente, de acuerdo con miembros del comité organizador.

"Es una de las opciones que se ofrecerá en las próximas semanas", informó Omar Al-Jaber, coordinador del alojamiento en el seno del Comité de Organizador del Mundial Qatar 2022, en declaraciones reproducidas por distintos medios a nivel internacional.

"Es verdaderamente un camping. Debemos dar a la gente la experiencia del desierto y de una tienda de estilo beduino", agregó.

Prepárese con tiempo, elija su mejor opción y disfrute viendo a la Selección Nacional en el Mundial de Qatar.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela