Viernes, 25 de Abril de 2025

El banco HSBC Uruguay tiene una fuerte apertura de cuentas por parte de argentinos

UruguayEl País, Uruguay 3 de agosto de 2022


La búsqueda por la estabilidad política, social, financiera y un clima de negocios amigable con el ámbito empresarial es lo que ha llevado a que en el último tiempo extranjeros pongan la mirada en Uruguay , ya sea para invertir como también para residir


La búsqueda por la estabilidad política, social, financiera y un clima de negocios amigable con el ámbito empresarial es lo que ha llevado a que en el último tiempo extranjeros pongan la mirada en Uruguay , ya sea para invertir como también para residir.
Desde el banco HSBC Uruguay afirman que actualmente, el 70% de los nuevos clientes de banca preferencial de la institución financiera son extranjeros.> > De ese total, el 80% son argentinos, mientras que en el último año también ha aumentado significativamente la cantidad de chilenos que abren sus cuentas bancarias en Uruguay.> > Así lo afirmó en diálogo con El País Gabriel Souto , head of Premier and wealth management de HSBC Uruguay.
"Históricamente, el flujo de extranjeros en HSBC Uruguay han sido argentinos, esa tendencia se mantiene este año pero la novedad en los últimos 12 meses ha sido el flujo de chilenos que también ven al país como una alternativa para invertir, vivir y resguardar su patrimonio. Actualmente, las consultas de los chilenos son a diario", señaló Souto. > > Entre los atributos de Uruguay valorados por los inversores , Souto destacó que los extranjeros buscan la solidez del sistema financiero, la estabilidad jurídica y política del país, así como también ven con buenos ojos las perspectivas de crecimiento económico para este año y el próximo. En relación al perfil de los extranjeros que deciden abrir una cuenta bancaria en el país, el ejecutivo de HSBC explicó que son "personas físicas que buscan invertir en Uruguay, establecer su empresa, venir a vivir con su familia e incluso buscan comprar una propiedad para tener como una segunda residencia o casa de veraneo".
Asimismo, Souto destacó que a julio de este año, el 63% de las nuevas cuentas que se abrieron fueron mediante el nuevo canal digital que el banco lanzó en marzo de este año , el cual permite que una persona pueda abrir su cuenta de forma remota, desde el exterior, sin necesidad de estar en Uruguay.>
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela