Salman Rushdie presenta mejora en estado de salud tras ser apuñalado
Su agente informó que le retiraron el respirador y logró hablar con su familia, pero sigue en estado crítico.
Tras ser apuñalado una decena de veces el viernes en una conferencia literaria al norte de Nueva York, el escritor británico-indio Salman Rushdie se encuentra "en vías de recuperación", luego de que le retiraran el respirador y pudiera decir unas palabras a su familia, informó su agente, aunque sigue hospitalizado y en estado crítico.
"Salió de la respiración asistida, de manera que comenzó la recuperación", dijo ayer el agente Andrew Wylie, quien tras el ataque había informado a la prensa que el escritor, de 75 años, podría perder un ojo y que también había sido herido en el hígado y en un brazo.
La familia, a su vez, señaló ayer estar "extremadamente aliviada" de que el escritor haya dejado la respiración asistida y haya dicho "unas pocas palabras", consignó en Twitter Zafar Rushdie, hijo del escritor, agregando que, pese a la "gravedad" de unas lesiones "que le cambiarán la vida", "su sentido del humor se mantiene intacto".
El viernes, momentos antes de hablar en una conferencia literaria en la Chautauqua Institution de Nueva York, Salman Rushdie fue apuñalado en el escenario al menos dos veces por un asaltante que ha sido identificado como Hadi Matar, de 24 años, de origen libanés y que está bajo custodia policial, acusado de intento de asesinato y agresión. El sospechoso se declaró el sábado inocente de los cargos.
Sobre el escritor pesa una sentencia de muerte dictada en 1989 por el líder iraní, el ayatolá Jomeini, por considerar que blasfemaba al islam en su novela "Los versos satánicos", y existía una recompensa de US$ 3 millones por su cabeza, es por esto que los medios no descartan que el ataque tuviera que ver con motivos religiosos, dado que se logró identificar que Matar era simpatizante de Irán y de la Guardia Revolucionaria Islámica.
Apuntan a Irán
"El ataque a Salman Rushdie es un ataque a nuestras libertades y valores. Es el resultado de décadas de incitación dirigida por el régimen extremista de Teherán", denunció Yair Lapid, el Primer Ministro israelí, apuntando directamente a Irán. Sin embargo, las autoridades de este país no se han referido al ataque. Quienes sí lo han hecho son los medios iraníes, que celebraron la agresión, e incluso un periódico conservador llamado Javan aseguró que se trata de un complot de Estados Unidos para "propagar la islamofobia en el mundo".
"No tengo ninguna duda de que la fatwa de Jomeini y la recompensa ofrecida por el régimen de Irán jugaron un papel importante en el intento de asesinato. El criminal parece haber sido un gran partidario del régimen de Irán y su rama libanesa. Simplemente no hay otra explicación de por qué llevaría a cabo este ataque contra un escritor de 75 años", dice a "El Mercurio" Kaveh Shahrooz, abogado iraní-canadiense y analista sénior del Macdonald-Laurier Institute.