Disney se alista para celebrar sus 100 años de historia
Este centenario, que se cumple el próximo año, incluirá actividades en múltiples áreas, como los parques de diversiones, la televisión y el cine.
El 16 de octubre de 1923, el dibujante y animador Walt Disney fundó en Hollywood con su hermano Roy el Disney Brothers Studio, una pequeña compañía que aspiraba a liderar el entonces emergente mundo de la animación en cine. Con la creación, cinco años después, del ratón Mickey, la empresa demostró ser imparable. Un siglo después, con el nombre oficial de The Walt Disney Company, es una multinacional, que expande su cobertura a todas las áreas del entretenimiento: el cine, por supuesto, pero también la televisión, los parques de diversiones, los cruceros y ahora, el streaming , entre otras.
Disney también tiene un club de fans oficial, llamado D23, y entre el 9 y el 11 de septiembre se realizó en Anaheim, California, la convención conocida como D23 Expo, ocasión en la que la compañía anunció la variada lista de actividades con que planea celebrar el aniversario.
"En Walt Disney Animation Studios, el estudio con el que todo comenzó, en la víspera de nuestro aniversario número 100, vemos un momento de privilegio y promesa", dijo Jennifer Lee, codirectora de "Frozen" y quien hoy lleva las riendas de la animación en Disney. "Es un privilegio ser administradores de un estudio y un sueño que Walt y su hermano Roy tuvieron hace un siglo. Y la promesa es continuar asumiendo riesgos en las historias que contamos y explorar, expandir y convertir lo posible en realidad, tal como lo hizo Walt", agregó.
Parte de esta celebración del centenario es "Wish", película cuyo estreno mundial será en noviembre del próximo año (en adición a todos los títulos que el estudio tiene programado para 2023). Es una épica musical inspirada en el legado de filmes del estudio y que gira en torno a una pregunta: ¿Cómo surgió la estrella de los deseos, aquella a la que tantos personajes le pidieron un deseo? Figuras como Gepetto de "Pinocho" o Tiana de "La princesa y el sapo", entre otros. Dirigida por Chris Buck (codirector de "Frozen") y Fawn Veerasunthorn, "Wish" contará la historia de Asha, una optimista joven de 17 años, quien ante un peligro que afecta a su comunidad hace un desesperado llamado de auxilio hacia las estrellas, el que es devuelto en forma de una estrella que cae a su lado y la ayudará a salvar a los suyos.
Pero la conmemoración va más allá del cine. Los parques de diversiones -no la primera área de negocios de Disney, pero históricamente la más redituable- festejarán en grande. En Disneyland Hong Kong, se inaugurará una estatua de Walt Disney y Mickey Mouse. Está inspirada en el momento en que Disney en un banco del Griffith Park de Los Angeles viendo a sus hijas en un carrusel tuvo la idea de hacer un parque de diversiones.
Las múltiples actividades en los parques también incluyen un nuevo espectáculo de luces en el frontis del castillo de Disneyland (el de California) llamado "Wonderous Journeys" y otro de luces y agua en California Adventure (también en California), "World of Color One".
En febrero próximo, Disney inaugurará en Filadelfia una exhibición itinerante que promete girar por el mundo (no se sabe si se incluirá a Chile) titulada Disney 100: The Exhibition. La muestra contará de diez galerías con instalaciones, actividades interactivas, información sobre la creación de los personajes más populares y de las atracciones más exitosas de los parques, y más de 250 piezas originales como artículos y vestuarios pocas veces vistos y que son administrados por el departamento de la compañía The Walt Disney Archives.
La televisión tampoco estará ausente; y aunque aún no se conoce todo lo que habrá en la pantalla chica, ya se anunció el debut en EE.UU. (a la región debería llevar a través de Disney+) del documental "Disney: 100 Years of Wonder" con la historia de la compañía.
Y en el ámbito musical, en 2023 se lanzará una colección de discos de vinilo con canciones que se escuchan en películas, TV y parques.