Aunque la norma exige certificación desde el 2018, la oferta en Lima es escasa.
Por FERNANDA MILLA DE LEÓN
A pesar de que desde el 2018 el reglamento para vehículos de transporte personal en las categorías L1 y L3 exige que estos tengan placa, brevete, SOAT, permiso vehicular y certificado de inspección técnica para transitar en Lima, para los usuarios es muy difícil encontrar un centro de revisión para motos eléctricas.
De 10 establecimientos que El Comercio visitó en Surco, Chorrillos, San Juan de Miraflores, Lurín, La Victoria, San Luis y La Molina, solo dos confirmaron que ofrecen revisión técnica para las referidas motos. Se trata de Farenet y Revisiones Técnicas Grupo J & J.
El costo por la revisión es de S/40 y tarda unos 20 minutos, en promedio.
?Cuestionamientos?
?La policía no te puede sancionar cuando ni siquiera sabes dónde conseguir el certificado de revisión?, asevera Lino de la Barrera, abogado especializado en transporte.
En tanto, Alfonso Flórez, de la fundación Transitemos, explicó que esta situación se debe a que los centros de inspección en la ciudad no cuentan con dinamómetros, una herramienta para medir la potencia de las motos eléctricas.
?¿Qué revisión técnica se va a hacer si el vehículo no contamina??, agregó Flórez.
Para Adrián Revilla, gerente general de la Asociación Automotriz del Perú, el problema radica en que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) no sabe cómo aplicar la norma que la misma institución promovió.
?El MTC da una norma y no sabe cómo aplicarla. Los municipios provinciales, municipios distritales, gobiernos regionales y hasta el mismo Gobierno Central pasan piola?, indicó.
MÁS INFORMACIÓN
El SOAT puede tramitarse con cualquier aseguradora. El costo promedio es S/400.