Sábado, 05 de Julio de 2025

Legislación vulnerable

ChileEl Mercurio, Chile 24 de noviembre de 2022

El terrorismo es un estigma contemporáneo que ataca cobardemente, agazapado en las sombras, victimizando a personas y bienes de sociedades cualesquiera sean su organización y desarrollo social y cultural, provocando en ellas inquietud, temor y angustia

El terrorismo es un estigma contemporáneo que ataca cobardemente, agazapado en las sombras, victimizando a personas y bienes de sociedades cualesquiera sean su organización y desarrollo social y cultural, provocando en ellas inquietud, temor y angustia. Por años no tuvo mayor relevancia en Chile, lo que en los últimos tiempos se modificó. En la actualidad el terrorismo orondo se pasea en diversas formas por calles y caminos de esta "copia feliz del Edén" en medio de la satisfacción de sus promotores y beneficiarios
En gran parte, tal situación es producto de una inadecuada legislación antiterrorista. En lo sustancial, el legislador al describir los hechos calificables como delito los tipificó por la finalidad de la actuación de los infractores, requisito subjetivo dificilísimo de acreditar en juicio. Distinto sería proceder a ese juzgamiento teniendo en cuenta los medios empleados, la organización de autores y cómplices y la gravedad objetiva de los resultados.
La normativa antiterrorista lleva años de jurisprudencia acumulada, la mayoría en favor de los imputados. También hay propuestas parlamentarias y académicas de modificación de una legislación estimada ejemplo de debilidad y vulnerabilidad legal. Urge una buena ley antiterrorista y, de paso, recordar que las leyes se presumen conocidas de todos, incluso de abogados, legisladores y ministros de Estado.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela