Vida
Michis
De buen colmillo
Los gatos pueden sufrir de problemas dentales graves y dolores que alteran su calidad de vida, provocar cambios de humor o problemas más complejos
Silvia Ojanguren
EL GRÁFICO
Si no lo has hecho, un día de estos echa un ojo a la boca de tu gato y puedes descubrir que sufre de sarro o algunas pigmentaciones que pudieran evitarse si a los cuidados cotidianos añadimos el de la limpieza dental
Michis
De buen colmillo
Los gatos pueden sufrir de problemas dentales graves y dolores que alteran su calidad de vida, provocar cambios de humor o problemas más complejos
Silvia Ojanguren
EL GRÁFICO
Si no lo has hecho, un día de estos echa un ojo a la boca de tu gato y puedes descubrir que sufre de sarro o algunas pigmentaciones que pudieran evitarse si a los cuidados cotidianos añadimos el de la limpieza dental. Se trata de ir más allá de lo evidente, no sólo por estética, sino por procurar una vida saludable a tu michi.
Sonrisa sana. Cuando hay problemas de dientes no quieren comer o quizá prefieran el alimento húmedo o fácil de tragar; babean o tienen un mal aliento.
Pueden volverse agresivos o irritables, sufrir babeo con sangre, fiebre e inflamación.
Si notas mal aliento en tu gato, probablemente se deba a una acumulación de sarro entre los dientes, que se forma por residuos de alimento, placa bacteriana, calcio y fósforo, minerales presentes en la saliva.
Su presencia genera inflamación en las encías (gingivitis) y eventual pérdida de dientes.
La gingivitis puede aparecer por infecciones, por raíces dentales alojadas en la encía, por trastornos del metabolismo; o por una alimentación no adecuada.
Puedes detectarla al observar encías muy rojas y/o sangrado, y ésta puede ocasionar molestias digestivas; la caída de los dientes; o problemas graves, como la infección del tejido muscular cardiaco (miocarditis bacteriana).
Palabra de experto. "Nuestros gatitos, por más independientes que sean, necesitan de cuidados, por eso, para procurar su salud dental debemos integrar en su alimentación productos que les ayuden a obtener nutrientes; que sirvan de limpiadores en sus piezas dentales y, por supuesto, aprender a lavar sus dientes o, en su defecto, enviarlos con el médico veterinario para que éste la realice", explica la veterinaria Areli Buenrostro, vocera de la marca Diamond.
Hay botanitas que nos pueden ayudar a que se cepillen solitos, lo importante es que hagan un trabajo de abrasión y un raspado.
Si te animas a hacerle una limpieza necesitarás: tiras de gasa estériles o un cepillo de dientes de goma suave especial para tu felino.
También pasta de dientes creada especialmente para gatos, no se te ocurra recurrir a la pasta para humanos, pues es tóxica.
Frota suavemente un diente mediante un movimiento circular.
En la primera sesión cepilla sólo uno o dos dientes, en la siguiente, aumenta la limpieza del número de piezas dentales y así sucesivamente, hasta que tu gato se acostumbre a esta rutina de cepillado.
Cuando termines con la limpieza dale alguna recompensa, acarícialo o juega un rato con él para que asocie el lavado con algo agradable.
A DETALLE
Conoce a profundidad cómo se compone la dentadura de tu michi.
Los dientes de los gatos son 30 definitivos, distribuidos en sus mandíbulas. 12 incisivos, 6 superiores y 6 inferiores. 4 caninos o colmillos, 2 superiores y 2 inferiores, 10 premolares, 6 arriba y 4 abajo, 4 molares, 2 arriba y 2 abajo.
Los primeros de leche empiezan a salir a las 2-4 semanas de vida y a los 3-4 meses comienza el cambio hacia los definitivos.