Sábado, 24 de Mayo de 2025

Clapes UC inicia nuevo ciclo de diálogos con el expresidente Lagos de protagonista

ChileEl Mercurio, Chile 14 de mayo de 2023

El próximo jueves 18 de mayo, a partir de las 09:30 hrs

El próximo jueves 18 de mayo, a partir de las 09:30 hrs., el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales (Clapes) de la Universidad Católica tendrá la primera sesión de su nuevo ciclo de conversaciones sobre el país y sus potenciales desafíos.
Titulado como "Chile 2050", la iniciativa buscará, a partir de un panel de reconocidos profesionales y la exposición principal del expresidente de la República Ricardo Lagos, abordar algunas de las tareas más fundamentales que tiene la nación en materia económica y de desarrollo social.
El panel, que será moderado por el exministro de Hacienda Felipe Larraín y tendrá palabras de bienvenida del rector Ignacio Sánchez, contará con los comentarios de los destacados economistas Cecilia Cifuentes, Joseph Ramos y Jeannette von Wolfersdorff.
Según confirman desde Clapes, el evento de la próxima semana es el primero de los que la institución tiene en mente. De hecho, el segundo invitado, también expresidente, será Sebastián Piñera, quien ya confirmó su presencia para la segunda semana de junio.
Para después, durante el mes de julio, será el turno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Y al cierre de esta edición, la expresidenta Michelle Bachelet confirmó su participación para cerrar el ciclo, durante el mes de agosto.
"Para realizar este ciclo nos mueve la constante preocupación de Clapes UC por las políticas públicas de calidad y la proyección de futuro. En ese sentido, los expresidentes son -sin lugar a dudas- figuras que han tenido un rol protagónico en el destino de nuestro país. Ellos tienen una responsabilidad histórica y por eso los queremos llevar a pensar el Chile de 2050", dice Larraín, sobre la decisión de convocar a exmandatarios e iniciar el ciclo a pocos meses de que se cumplan 50 años del golpe de Estado de septiembre de 1973.
La política contingente, eso sí, no será parte de las conversaciones. Al menos no en el papel.
Temas como las elecciones recientes y el Consejo Constitucional serían dejados al margen, para centrar los diálogos en temas de futuro.
"Para seguir avanzando, es necesario abordar los desafíos actuales, como recuperar un crecimiento robusto y sostenido, derrotar definitivamente la pobreza, mejorar la distribución del ingreso y avanzar hacia la sostenibilidad, aprovechando las ventajas que nos entrega la globalización, entre otros desafíos", expresa el exministro de Hacienda.
Cada una de las jornadas tendrá lugar en el salón de honor de la UC, en Av. Libertador Bernardo O'Higgins 340, y estarán también disponibles vía streaming en www.clapesuc.cl.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela